Chargement en cours…

Manual de prácticas de laboratorio : tecnología de fermentaciones alimentarias /

Los alimentos fermentados no han dejado de ser un tema importante para la industria alimentaria, se han perfeccionado a través del tiempo desde procesos empíricos de conservación del alimento hasta aquellos llevados a cabo con estricto control. Desde su nacimiento los alimentos fermentados llamaron...

Description complète

Détails bibliographiques
Cote:Libro Electrónico
Auteur principal: Shirai Matsumoto, Keiko
Autres auteurs: Malpica Sánchez, Frida P. (coaut)
Format: Livre
Langue:Español
Publié: México, D. F. : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, 2013.
Sujets:
Accès en ligne:Texto completo disponible en línea
Recursos relacionados de Publicaciones CBS
Description
Résumé:Los alimentos fermentados no han dejado de ser un tema importante para la industria alimentaria, se han perfeccionado a través del tiempo desde procesos empíricos de conservación del alimento hasta aquellos llevados a cabo con estricto control. Desde su nacimiento los alimentos fermentados llamaron la atención por aquel “burbujeo” que se presentaba y que resultaba benéfico mejorando el sabor y la percepción para quienes lo consumían. Actualmente, se somete industrialmente a los alimentos a una fermentación para obtener productos como el yogurt, el vino, la cerveza o las carnes maduradas entre muchos otros. La intención de este manual es que sirva de apoyo a los alumnos que cursen esta asignatura o en general para todos aquellos interesados en las fermentaciones. A pesar de que la tecnología de las fermentaciones alimentarias es sin duda parte esencial en la formación de Ingenieros y Químicos estudiosos de los Alimentos, es importante aclarar que el lenguaje empleado en este documento aunque técnico, aborda los diversos aspectos de la materia de una forma sencilla y clara, pudiendo ser este material didáctico de utilidad a los lectores con otra formación. Este manual ofrece también al alumno la oportunidad de integrar en la práctica los conocimientos adquiridos en los cursos previos de química analítica, análisis de alimentos, microbiología general, microbiología de alimentos, así como la propia parte teórica de alimentos fermentados, permitiéndole desarrollar los criterios para cubrir la elaboración y el análisis cuantitativo de los diversos productos. Así mismo, le permitirá ubicarse en la situación laboral con la que se ha de encontrar al término de la licenciatura.
Description matérielle:118 p. : il. ; 28 cm.
Disponible también en formato electrónico
Bibliographie:Incluye referencias bibliográficas: (p. 87-89)