Cargando…
Autoconcepto y autoestima en adolescentes con deficiencia mental /
En la presente investigación se relacionan constructos tales como el de autoestima y autoconcepto con el tema de la deficiencia mental. Se verá que la relación con los padres incide de una manera muy significativa sobre la forma en como las y los adolescentes con deficiencia se perciben y valoran a...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
México :
Universidad Autónoma Metropolitana,
2002.
México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, 2002. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Sumario: | En la presente investigación se relacionan constructos tales como el de autoestima y autoconcepto con el tema de la deficiencia mental. Se verá que la relación con los padres incide de una manera muy significativa sobre la forma en como las y los adolescentes con deficiencia se perciben y valoran a sí mismos. Para medir el autoconcepto, la autoestima y la relación con los padres se construyeron y validaron tres escalas tipo Likert; debido a que las opciones de respuesta eran las mismas para todos los reactivos, estos se intercalaron y se conformó una sola escala constituida por 92 reactivos. Este instrumento se aplicó a niños (as) y adolescentes de primaria sin deficiencia y a adolescentes con deficiencia mental del CAM 82 y de CONFE. En total, se contó con la participación de 353 personas, cuyas edades oscilaron entre los 9 y 23 años. Aunque se esperaban encontrar diferencias significativas en el autoconcepto y la autoestima entre el grupo de adolescentes de CONFE y el grupo del CAM 82 éstas se hallaron solamente en un factor del autoconcepto. Al final de este trabajo se presenta una propuesta de intervención, la cual tiene como finalidad ayudar a mejorar el autoconcepto y la autoestima de las y los adolescentes de uno de nuestros grupos con deficiencia. |
---|---|
Notas: | Proyecto terminal. Licenciatura en Psicología Social. División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2002. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (140 páginas). |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas: páginas 101-105. |
Acceso: | openAccess |