Chargement en cours…

México y la economía atlántica (siglos XVIII-XX) /

En las décadas recientes, el concepto de "historia atlántica" ha sido utilizado para definir una vertiente de la historiografía ligada inicialmente a la historia de la expansión colonial europea. Ello imprimió a los estudios de campo una delimitación temporal que solía partir del si...

Description complète

Détails bibliographiques
Cote:Libro Electrónico
Autres auteurs: Kuntz Ficker, Sandra, Pietschmann, Horst
Format: Électronique eBook
Langue:Español
Publié: México, D.F. : Colegio de México, Cátedra Guillermo y Alejandro Humboldt, 2006.
Édition:1. ed.
Sujets:
Accès en ligne:Texto completo
Table des matières:
  • México y la economía atlántica: redes comerciales, comerciantes y poĺtica exterior ca. 1770-1830 / Horst Pietschmann
  • El Golfo-Caribe en la economía del Atlántico: su percepción en la literatura económica-política de la España borbónica / Johanna von Grafenstein
  • Una vieja élite en un nuevo marco político: el clero mexicano y el inicio del conservadurismo en la época de las revoluciones atlánticas (1808-1821) / Peer Schmidt
  • Competencia comercial europea a través del Atlántico: el caso de México, siglo XIX / Walter L. Bernecker
  • El patrón del comercio exterior entre México y Europa, 1870-1913 / Sandra Kuntz Ficker
  • Conflicto y cooperación financiera en la Belle Époque: bancos alemanes en el Porfiriato tardío / Thomas Passananti
  • Bancos y banqueros europeos en México, 1864-1933 / Carlos Marichal y Paolo Riguzzi
  • Del Banco Alemá Transatlántico al Banco Mexicano de Comercio e Industria: sindicatos financieros internacionales al final del porfiriato, 1902-1927 / Luis Anaya
  • El paso de una free-standing company a una empresa pública: Mexican Light and Power y Mexico Tramways, 1902-1960 / Reinhard Liehr y Georg Leidenberger
  • Estrategias de una ferretería alemana en México: la "Casa Boker" frente a medio siglo de crisis global y nacional, 1900-1948 / Jürgen Buchenau.