Chargement en cours…

Diagnóstico participativo sobre consumo de alcohol en adolescentes escolarizados de una secundaria nocturna /

El objetivo de este trabajo es el promover un proceso participativo en un grupo de adolescentes escolarizados, para caracterizar las circunstancias a nivel individual y grupal, que los lleva a consumir alcohol. Investigación participativa. Se trabajaron dos etapas: 1) conocimiento de la comunidad,...

Description complète

Détails bibliographiques
Cote:Libro Electrónico
Auteur principal: Jiménez Vallejo, Salvador (autor.)
Autres auteurs: Valadez Figueroa, Isabel (autor.)
Format: Article
Langue:Español
Publié: Guadalajara, México : Universidad de Guadalajara, 2003.
Sujets:
Accès en ligne:Texto completo
Description
Résumé:El objetivo de este trabajo es el promover un proceso participativo en un grupo de adolescentes escolarizados, para caracterizar las circunstancias a nivel individual y grupal, que los lleva a consumir alcohol. Investigación participativa. Se trabajaron dos etapas: 1) conocimiento de la comunidad, 2) el diagnostico participativo con la herramienta del autodiagnóstico, basado en dos ejes: el por qué y para qué toman alcohol los adolescentes. Utilizamos además: 1) técnica de exposiciones gráficas; 2) técnica de discusiones basada en: a) edad de inicio del consumo, b) frecuencia y tipo de bebida, c) motivos de consumo, d) lugares de consumo, e) disponibilidad de las bebidas, e) compañía para el consumo, f) consumo previo a reuniones, g) conocimiento familiar, h) problemas ocasionados por el consumo. 3) Técnica de trabajo grupal con guías de preguntas. ¿Qué conozco? ¿Qué creo? ¿Qué he vivido? Existe una disminución de la edad de inicio del consumo entre 13 y 14 años. Consumen principalmente los fines de semana, días festivos, durante su tiempo libre. Incorporación excesiva de muchachas. Consumen mayormente fuera del ámbito familiar, en la calle, y lugares de reunión; siempre en compañía de iguales. Beben compulsivamente, buscando obtener rápidamente los efectos embriagantes. Generalmente, consumen cerveza y bebidas combinadas comercializadas, tequila con cerveza, pues es más rápido emborracharse. Existe una enorme disponibilidad y difusión de bebidas alcohólicas, de fácil adquisición y de bajo precio. Se consume alcohol con drogas (cocaína y marihuana). Los adolescentes presentan un patrón propio de consumo de alcohol, jugando un papel importante como articulador del ocio y relaciones sociales.
Publié:Comenzó en 1999-
Fréquence de publication:Semestral
ISSN:1405-7980
ISSN1405-7980