Chargement en cours…

El olivar ecológico /

El olivar es el cultivo con mayor superficie en producción ecológica en Andalucía, contabilizando más de 42.000 hectáreas que suponen un 5 de la superficie certificada, según los últimos datos estadísticos. Desde el inicio de la conversión a la producción ecológica en la década de 1990, en el caso d...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Mielgo, Antonio Alonso (autor)
Autres auteurs: Álvarez de la Puente, José María (autor), Campos Aranda, Mercedes (autor), Carreira de la Fuente, J. Antonio (autor), Castro Rodríguez, Juan (autor), Foraster Pulido, Laia (autor), García Ruíz, Roberto (autor), Gliessman, Stephen R. (autor), Gómez Muñoz, Beatriz (autor), Gutiérrez Salcedo, María (autor)
Format: eBook
Langue:Español
Publié: Madrid Ediciones Mundi-prensa 2011
Collection:Agricultura. Estudios e informes técnicos
Sujets:
Accès en ligne:Texto completo
Table des matières:
  • 1. Investigación transdisciplinar para la transición agroecológica del olivar
  • 2. Evolución de la agricultura y olivar ecológicos
  • 3. El manejo del suelo y las cubiertas vegetales en el olivar ecológico
  • 4. La fertilización en el olivar ecológico
  • 5. Compostaje de alperujo
  • 6. Las plagas y su manejo en el olivar ecológico
  • 7. Las enfermedades y su manejo en el olivar ecológico
  • 8. Biodiversidad de la artrópodo fauna en el olivar
  • 9. Biodiversidad funcional de la microbiota edáfica. Importancia para el manejo del olivar ecológico
  • 10. La eficiencia energética del olivar ecológico
  • 11. Contribución del olivar ecológico en la mitigación de gases de efecto invernadero
  • 12. La economía del olivar ecológico
  • 13. El mercado, la demanda y promoción del aceite de oliva ecológico
  • 14. Normativa de interés