Sumario: | Contribuciones para el Estudio de las Acciones ColectivasLas sociedades se estructuran de forma tal que podrían ser visualizadas configurando espacios, habitando tiempos, remarcando distancias, diferencias y desigualdades. Las prácticas sociales pueden ser consideradas como puntos que, al trazar líneas que las conecten, hacen aparecer formassociales. Si existe un conjunto de prácticas que permiten construir una topología de lo social, una planografía de los procesos sociales son las situaciones conflictivas. Acciones colectivas, movimientos y protestas sociales aparecen en el contexto de un conjunto de redes conflictuales, y es a través de ellas que se puede armar una especial geometría.
|