La invención de lo cotidiano /
La épica del siglo xx es, según de Certeau, la que realiza el hombre sin atributos. Basta con recordar dos grandes obras literarias de ese siglo: el Ulises de James Joyce y el hombre sin atributos de Robert Musil para comprobar lo que nos dice de Certeau. Las cualidades que Certeau le atribuye a est...
Call Number: | HN8 C4.318 |
---|---|
Main Author: | |
Other Authors: | , |
Format: | Book |
Language: | Español Francés |
Published: |
México, D. F. :
Universidad Iberoamericana : Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente : Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos,
[1996].
|
Series: | Colección El oficio de la historia
|
Subjects: |
Table of Contents:
- v.1. (229 p.) Artes de hacer. Una cultura muy ordinaria / Un lugar común: el lenguaje ordinario
- Culturas populares
- Valerse de usos y prácticas
- Teorías del arte de hacer / Foucault y Bourdieu
- Artes de la teoría
- El tiempo de las historias
- Prácticas de espacio / Andares de la ciudad
- Naval y carcelario
- Relatos de espacio
- Usos de la lengua / la economía escrituraria
- Citas y voces
- Leer: una caceria furtiva
- Maneras de creer / Credibilidades políticas
- Lo innominable: morir
- Indeterminadas v.2. (271 p.) Habitar, cocinar. Entrada / Michel de Certeau
- Habitar / Pierre Mayol
- El barrio
- La conveniencia
- El barrio de la Croix-Rousse
- Los comercios de la calle
- El pan y el vino
- El fín de la semana
- Y para las compras, entonces , ¿esta Robert?
- Al limón / Michel de Certeau y Luce Giard
- Los aparecidos de la ciudad
- Espacios privados Hacer de comer / Artes de alimentarse
- El plato del día
- Secuencias de acciones
- Las reglas del arte
- El fondo de la cocina me inquieta.