Cargando…

Armas de guerra química: neurotóxicos I /

Los conflictos híbridos, como nuevo paradigma de acciones bélicas, se caracterizan por implementar estrategias que pretenden desequilibrar las fuerzas convencionales y la supremacía del fuerte sobre el débil. En este contexto, las Armas de Guerra Química (bombas atómicas del hombre pobre) pueden jug...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Mencías Rodríguez, Emilio (autor)
Formato: eBook
Idioma:Español
Publicado: [Madrid, España] Ediciones Díaz de Santos 2023
Edición:Primera edición
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Descripción
Sumario:Los conflictos híbridos, como nuevo paradigma de acciones bélicas, se caracterizan por implementar estrategias que pretenden desequilibrar las fuerzas convencionales y la supremacía del fuerte sobre el débil. En este contexto, las Armas de Guerra Química (bombas atómicas del hombre pobre) pueden jugar un papel crítico al emplearse como elemento de confrontación o disuasión. Cualquier escenario de exposición a armas químicas presupone un uso intencionado. Armas de Guerra Química contempla diversos aspectos relacionados con sustancias neurotóxicas que podrían emplearse en operaciones militares o con una finalidad terrorista. No debemos obviar que algunos plaguicidas tienen mecanismos de acción similares a los agentes nerviosos empleados en conflictos bélicos. El elemento diferenciador de Armas de Guerra Química está en detallar e integrarla actividad que llevan a cabo los diferentes equipos de intervención en la emergencia frente a una amenaza química: seguridad privada, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCSE), bomberos y equipos médicos, así como el papel que juegan la Policía Científica, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el Laboratorio de Verificación de Armas Químicas y el Centro Militar de Farmacia de la Defensa. Neurotóxicos es un tratado que engloba el estudio de la materia tóxica y se convertirá en material de consulta válido para todos los profesionales de las ciencias de la salud e intervinientes en emergencias y seguridad, interesados en valorar diferentes aspectos médico-legales y asistenciales, partiendo de la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las intoxicaciones por agentes con potencial toxicidad sobre el sistema nervioso.
Descripción Física:1 recurso en línea (xx, 427 páginas): ilustraciones
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788490524824 (electrónico)
9788490524787 (papel)
Acceso:Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24