Los Contemporáneos en el laberinto de la crítica /
Collectivité auteur: | |
---|---|
Autres auteurs: | , , , , |
Format: | Électronique Actes de congrès eBook |
Langue: | Español |
Publié: |
Mexico, D.F. :
Colegio de Mexico, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios,
1994
|
Édition: | Primera edición |
Collection: | Book collections on Project MUSE.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | Texto completo |
Table des matières:
- Trayectoria de la Cátedra Jaime Torres Bodet / Rebeca Barriga Villanueva
- Poeta secreto y hombre público: Jaime Torres Bodet / Octavio Paz
- Los Contemporáneo: la vanguardia desmentida / Luis Mario Schneider
- La desaparición de los ensayistas Adolfo Castañón
- Los Contemporáneos y el debate en torno a la poesía pura / Anthony Stanton
- La obra de Carlos Pellicer / Jose Luis Martínez
- Notas para una edición: la correspondencia Torres Bodet-Alfonso Reyes / Fernando Curiel
- Negativos de fotografía: una aproximación a la descripción en la narrativa de Jaime Torres Bodet / Edelmira Ramírez Leyva
- Jaime Torres Bodet: Tiempo de arena, tiempo de memorias / Rafael Olea Franco
- Torres Bodet y sus contemporáneos: nota sobre el destierro de Destierro / Jose Emilio Pacheco
- Carlos Pellicer: la mirada prehispánica / Elisa García Barragán
- El corazón en los ojos: pintura sonora de los Contemporáneos / Vicente Quirarte
- Jaime Torres Bodet: un recreo sobre las artes plásticas / Miguel Ángel Flores
- Notas sobre Xavier Villaurrutia como dibujante: una aproximación / Enrique Franco Calvo
- Parece mentira como ejemplo de metateatro / Peter Roster
- Aproximación a los Contemporáneos al cine / Aurelio de los Reyes
- Que los que se aman sufran de modo tan poco jurídico: los Contemporáneos y el cine / Gustavo García
- Contemporáneos y "l'esprit nouveau": el cine / Louis Panbiere
- La prosa de Bernardo Ortiz de Montellano / Merlin H. Forster
- Jorge Cuesta: pensar la poesía / Adolfo Caicedo
- Salvador Novo: última poesía erótica / Luis Antonio de Villena
- Muerte sin fin con matasellos / Guillermo Sheridan
- Los hijos de Ixión / Christopher Domínguez
- La voz heroica de Carlos Pellicer: aspectos de la identidad americana / Ruxandra Chisalita
- El arte como conocimiento en la estetica cuestiana / María Stoopen
- Poesía tendida de la esquina a la ventana: Maples Arce y Torres Bodet / Silvia Pappe
- Los Contemporáneos en familia / Clementina Otero, Jose Luis Martínez y Rafael Solana
- La prosa a tientas, o la tentación a la prosa / Florence Olivier
- Elíptica de la obra de Bernardo Ortiz Montellano: Memorias de la infancia, untexto inedito / Lourdes Franco
- Poesía y liberación en los poemas de Carlos Pellicer / Yvette Jimenez de Báez
- Los tres grandes poemas de Contemporáneos / Jaime Labastida
- Salvador Díaz Mirón y los Contemporáneos / Manuel Sol Tlachi
- González Martínez y los Contemporáneos / Manuel de Ezcurdia
- Carlos Pellicer y la retórica de la soledad / Eugene Moretta
- Margarita, Proserpina, el narrador y Torres Bodet: "archipielago de soledades" / Sara Poot Herrera
- Salvador Novo: el narrador y el confidente / Sergio González Rodríguez
- Jorge Cuesta ante Muerte sin fin de Jose Gorostiza / Cristina Mújica
- Contemporáneos y estridentistas en el estadio del espejo / Evodio Escalante
- Resonancias: una lectura imposible / Cesar López
- García Moroto y los Contemporáneos / James Valender
- El mito de la cultura francesa en los Contemporáneos / Marc Cheymol
- La recepción de los Contemporáneos en España, 1926-1932) / Luis Maristany