Cargando…
Atributos de la jubilación. Instituto Mexicano del Seguro Social /
El presente trabajo tiene como su objeto de estudio a la Jubilación, para su análisis se utilizó a la teoría de la representación social. A partir de un proceso metodológico se propone una explicación sobre cómo y a partir de qué elementos, un grupo de jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Soc...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
México :
Universidad Autónoma Metropolitana,
1997.
México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, 1997. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Sumario: | El presente trabajo tiene como su objeto de estudio a la Jubilación, para su análisis se utilizó a la teoría de la representación social. A partir de un proceso metodológico se propone una explicación sobre cómo y a partir de qué elementos, un grupo de jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construye la representación sobre una situación objetiva. El trabajo incluye como primera parte, un acercamiento a la teoría de la Representación Social, así como aspectos conceptuales sobre la Jubilación y la etapa de la senectud. En la segunda parte se expone la metodología utilizada para el levantamiento, tratamiento e interpretación de la información y por último, se exponen los resultados obtenidos y las conclusiones. Como resultado de la investigación, se encontró que la representación social relativa a la Jubilación tiene entre sus elementos constitutivos aspectos de indole afectivo. Para el grupo de mujeres y de hombres, se reconoce en la jubilación un valor social fundamental, el cual está representado a través de la Familia. A partir de ella se obtiene tranquilidad, alegría, salud y seguridad. Se espera que este trabajo contribuya en la explicación de la representación social de un hecho social como lo es la jubilación. |
---|---|
Notas: | Proyecto terminal. Licenciatura en Psicología Social. División de Ciencias Sociales y Humanidades, 1997. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (76 páginas). |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas: páginas 44-46. |
Acceso: | openAccess |