Cargando…

Síndrome del Ovario Poliquístico 2ª edición

La 2ª edición de Síndrome del Ovario Poliquístico, texto de referencia en lengua castellana, presenta toda la información sobre el trastorno endocrinológico más frecuente en la mujer en edad reproductiva. Los cambios en este ámbito de conocimiento desde la primera edición no son radicales, sin embar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sociedad Española de Fertilidad, SEF Sociedad Española de Fertilidad (Autor)
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Editorial Médica Panamericana copyright 2012
Edición:ed. 2
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDPANAM_978-8-49-835661-8
003 ES-EdMePa
005 20150417115659.0
008 240227s2012||||es a s |||| 0|spa d
020 0 |a 9788498356618 
020 0 |a 978-8-49-835661-8 
024 8 |a 5492 
040 0 |a spa 
100 0 0 |a Sociedad Española de Fertilidad, SEF Sociedad Española de Fertilidad  |e author. 
245 1 0 |a Síndrome del Ovario Poliquístico  |c SEF - Sociedad Española de Fertilidad.  |b 2ª edición 
250 |a ed. 2 
264 4 |b Editorial Médica Panamericana  |c copyright 2012 
300 |a 1 recurso en línea (200 páginas) 
336 |a tactile text  |b tct  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a La 2ª edición de Síndrome del Ovario Poliquístico, texto de referencia en lengua castellana, presenta toda la información sobre el trastorno endocrinológico más frecuente en la mujer en edad reproductiva. Los cambios en este ámbito de conocimiento desde la primera edición no son radicales, sin embargo, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la complejidad de esta situación clínica y probablemente el cambio más importante es la percepción de este síndrome como un determinante importante de la salud de la mujer -reproductiva y no reproductiva- desde el nacimiento hasta la muerte. No se pueden ignorar las normas de conducción de esta situación si se quiere minimizar los riesgos que tiene en todos los ámbitos: estético, metabólico, oncológico y reproductivo. Excepto en dos capítulos, esta segunda edición comparte los mismos autores que la primera: profesionales de autoridad científica reconocida y experiencia en su tema que han revisado plenamente esta edición que presenta aspectos tan destacados como el papel de la genética o de la insulina en la etiopatogenia del síndrome, el diagnóstico actualizado con los nuevos criterios que incorporan más técnicas de estudio, o el empleo de insulino-sensibilizantes. Es una herramienta muy útil para los ginecólogos y especialistas relacionados-genetistas, endocrinólogos, dermatólogos, especialistas en metabolismo lipídico- disponer de un texto actualizado que ofrece una visión global y multidisciplinar de este interesante síndrome que sigue planteando un gran desafío médico. 
588 |a Versión impresa 
650 1 4 |a Ginecología - Obstetricia y Reproducción 
776 0 8 |i Printed edition:  |z 9788498354256 
856 4 0 |u https://medicapanamericana.uam.elogim.com/VisorEbookV2/Ebook/9788498356618  |z Texto completo