Cargando…

Competencias digitales básicas para el médico general. Informática Biomédica I

Este libro es una introducción a las competencias digitales en el área de la salud. El avance constante de las tecnologías ha implicado a todas las áreas de la sociedad y dentro de este contexto el área de la salud se ha visto potenciada con las herramientas digitales para mejorar la calidad de la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Editorial Médica Panamericana copyright 2021
Edición:ed. 1
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDPANAM_978-6-07-854649-7
003 ES-EdMePa
005 20210318204645.0
008 240227s2021||||mx a s |||| 0|spa d
020 0 |a 9786078546497 
020 0 |a 978-6-07-854649-7 
024 8 |a 7026 
040 0 |a spa 
100 0 0 |e author. 
245 1 0 |a Competencias digitales básicas para el médico general.  |b Informática Biomédica I 
250 |a ed. 1 
264 4 |b Editorial Médica Panamericana  |c copyright 2021 
300 |a 1 recurso en línea (188 páginas) 
336 |a tactile text  |b tct  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a Este libro es una introducción a las competencias digitales en el área de la salud. El avance constante de las tecnologías ha implicado a todas las áreas de la sociedad y dentro de este contexto el área de la salud se ha visto potenciada con las herramientas digitales para mejorar la calidad de la atención El papel de la Informática biomédica aplicada a la medicina tuvo en este periodo una importancia evidente, al volverse indispensable en diferentes ámbitos, entre ellos para la atención médica y para la formación de los futuros médicos. Un futuro que nos parecía distante, de pronto se volvió cercano y urgente, es así como los contenidos en este libro, no solo se volverán una herramienta auxiliar, nos dieron la oportunidad de escribir el futuro ahora, de la mano de un aprendizaje cercano, y no por tecnológico, menos humano. La pandemia nos recordó nuestra vulnerabilidad, pero también que el tener competencias digitales puede hacer una diferencia en afrontar esta situación, y es así como disminuir la incertidumbre en estos momentos no solo es un aliciente a la angustia y la difícil situación que estamos pasando, es también herramienta para fortalecer la resiliencia en el entorno médico, en la atención al paciente y la nueva perspectiva que tenemos de la humanidad. Las competencias digitales han dejado de ser un privilegio, para convertirse en herramientas básicas para esta era post-COVID-19; una necesidad que solventará la dificultad actual para acercarnos a nuestros pacientes, a los estudiantes y a la información. Esta situación, aunque nos ha concienciado acerca de la incertidumbre, también ha definido claramente la importancia que tiene la Informática biomédica en la formación del médico y áreas afines a la salud. En un país fracturado por crisis económica y pobre accesibilidad a médicos especialistas, la telemedicina, el uso adecuado del expediente clínico electrónico o la información confiable no es un lujo, nos permitirán salir avante en una situación adversa. 
588 |a Versión impresa 
650 1 4 |a Educación en Ciencias de la Salud - Pedagogía 
776 0 8 |i Printed edition:  |z 9786078546480 
856 4 0 |u https://medicapanamericana.uam.elogim.com/VisorEbookV2/Ebook/9786078546497  |z Texto completo