Cargando…

GeoHumanidades arte y naturaleza del antropoceno.

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: PAULSEN BILBAO, ABRAHAM; MOREIRA-MUNOZ, ANDRES; LE
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: [S.l.] : EDICIONES UNIVERSITARIAS, 2023.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Prólogo:
  • Estar en el medio...
  • Harriet Hawkins
  • Presentación: Las GeoHumanidades y el giro planetario
  • Presentación: Las GeoHumanidades y el giro planetario
  • Andrés Moreira-Muñoz, Valeria C. de Pina Ravest y Pablo Mansilla-Quiñones
  • I) Espacios literarios del antropoceno
  • 1. Sesión por satélite
  • Sasha Engelmann
  • 2. Actantes, narrativas y nomenclaturas del antropoceno
  • Abraham Paulsen Bilbao
  • 3. Las ciencias del espíritu son el lugar donde lo humano no se comprende
  • raúl rodríguez freire
  • 4. Conexiones rizomáticas
  • Keith Robinson
  • 5. Ir desde un lugar a otro
  • Arturo de Sarratea
  • II) Historias espaciales y otros diálogos
  • 1. El régimen de la afectividad: poder ecocida y gobierno de la sensibilidad
  • Omar Felipe Giraldo e Ingrid Toro
  • 2. Entramando sinfonías: junturas, saberes y la 'otra' escuela
  • Olga Domené Painenao
  • 3. Navegaciones a través de los paisajes de agua en México: su registro fotográfico (1860-1910)
  • Mariana Favila-Vázquez
  • 4. Conocimientos móviles: el caso del canelo y el pingüino de Magallanes. Siglos XVI-XVII
  • Oriette Sandoval y Matteo Sartori
  • 5. Hasta las rodillas en las capturas accidentales: un diálogo retrospectivo sobre la colaboración entre arte y ciencia
  • Eric Magrane y Maria R. Johnson
  • III) Lugares creativos y biopolítica de agua y tierra
  • 1. Cardumen errante: reflexiones del mar en la urbe
  • Claudio Acuña Jiménez
  • 2. Memorias del agua en Petorca
  • Leticia Arancibia Martínez y Juan Carlos Jeldes Pontio
  • 3. La guerra del Mapocho: el río en la ciudad a través de la niñez y el arte
  • Susana Cortés-Morales
  • 4. Espacios de Esperanza en Valparaíso: diseño de un modelo replicable en base a un mapeo participativo
  • Benjamín Mendoza Segura
  • 5. Cantos
  • Felix Pino-Kovalenko
  • IV) Geografías visuales y conexiones más que humanas
  • 1. Nido
  • Marina Piracés Duerr
  • 2. Arquitectura en cohabitación: avances en el diseño de una cultura/naturaleza en el Antropoceno
  • Bruno Marambio Márquez, Sergio Elórtegui Francioli y Eloísa Pizzagalli Andreani
  • 3. Facturación de "Insectario Humano"
  • Francisca Veas Carvacho (ilustraciones) y Natalia Rojas (anotaciones)
  • 4. Anima mundi
  • Angela Leible
  • 5. Palma chilena
  • Milenaria Araucaria
  • 6. Cactaceae
  • Pía Osses Sandoval
  • 7. Inmersión rizomática en las arenas
  • Pablo Mansilla-Quiñones, Andrés Moreira-Muñoz y Hermann Manríquez Tirado
  • 8. Alerces en el Antropoceno, variaciones del tiempo y lecturas del territorio
  • Pedro Pablo Achondo Moya
  • 9. Experiencias efímeras para perderse en paisajes ancestrales
  • Paula Hernández Cerda
  • V) Post scriptum
  • Introducción a las Geohumanidades
  • Andrés Moreira-Muñoz, Valeria C. de Pina Ravest, Matteo Sartori, Mariana Favila-Vázquez y Patricia Murrieta-Flores
  • VI) Coda
  • Polifonías volcánicas: por una poética de la tierra nuestroamericana
  • Valeria C. de Pina Ravest