Los Partidos Políticos en la Constitución Alemana
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Bogota :
Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A.,
2022.
|
Colección: | Derecho de Partidos Ser.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- PORTADA
- CRÉDITOS
- ÍNDICE
- LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LOS CONGRESOS DE LA ACADEMIA ALEMANA, por Ignacio Gutiérrez Gutiérrez
- I. PRESENTACIÓN
- II. VIENA, 1958: LOS PARTIDOS POLÍTICOS DESDE LA CONSTITUCIÓN
- III. FRIBURGO (SUIZA), 1985: EL ESTADO DE PARTIDOS
- IV. LOS PARTIDOS EN CIEN AÑOS DE ACADEMIA
- LA POSICIÓN JURÍDICO-CONSTITUCIONAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL ESTADO MODERNO, por Konrad Hesse
- I.
- II.
- III.
- TESIS
- ESTADO DE PARTIDOS
- ¿SÍNTOMA DE CRISIS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO?, por Michael Stolleis
- I. «ESTADO DE PARTIDOS» DESDE LOS AÑOS SESENTA
- 1. Normalidad del Estado de partidos
- 2. Balance del desarrollo
- 3. Síntomas de inquietud
- planteamiento
- 4. Puntos de partida para un «diagnóstico de crisis»
- a) La posición de los partidos en el proceso de formación de voluntad
- b) Fundamentos jurídico-constitucionales
- II. ¿«SÍNTOMAS DE CRISIS»?
- 1. Crisis de confianza
- rechazo a los partidos
- 2. Movimientos ciudadanos
- 3. Asociaciones
- 4. Pérdida de terreno
- III. AMPLIACIÓN DEL PODER DE LOS «PARTIDOS EN EL ESTADO»
- 1. Ocupación y reparto de puestos
- a) Los hechos
- B) La situación jurídico-constitucional
- 2. Debilitamiento del principio de competencia
- a) El nivel local
- b) Nuevos partidos
- 3. Dietas y financiación de los partidos
- a) El modelo del parlamentario y las dietas
- b) La Ley de reforma de la financiación de los partidos del 23 de diciembre de 1983
- IV. MODELO DE PARTIDOS Y PROPUESTAS
- 1. Compromiso ciudadano y opinión pública crítica
- 2. Trabajo parlamentario, autocontrol del parlamento
- 3. Correcciones en el proceso de formación de voluntad
- En particular, acoplamientos entre formas representativas y plebiscitarias en el ejercicio del poder del Estado
- 4. Criterios para una futura financiación
- 5. Conclusión
- TESIS