Cargando…

La carta de derechos fundamentales de la Unión Europea, veinte años después = The charter of the fundamental rights of the European Union, twenty years later /

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor Corporativo: Veinte años de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, su aplicación por los tribunales nacionales (Conference)
Otros Autores: Ripol Carulla, Santiago (Editor ), Ugartemendía Uceizabarrena, Juan Ignacio (Editor )
Formato: Electrónico Congresos, conferencias eBook
Idioma:Español
Inglés
Publicado: Madrid : Colegio Notarial de Cataluña : Marcial Pons, 2022.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • PORTADA
  • CRÉDITOS
  • ÍNDICE
  • PRESENTACIÓN, por Santiago Ripol Carulla
  • LA CARTA, 20 AÑOS DESPUÉS
  • THE CHARTER OF FUNDAMENTAL RIGHTS OF THE EUROPEAN UNION, 20 YEARS LATER, por Michael O'Flaherty
  • RAZONES PARA REFORZAR LA APLICACIÓN DE LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, por Yolanda Gamarra
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LA CAPACITACIÓN DE LOS CUSTODIOS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
  • 2.1. Los valores, los principios y los derechos de la UE: el papel de los ombudsman
  • 2.2. La cultura jurídica de los derechos fundamentales: el control de los jueces
  • 3. LOS USOS DE LA CARTA COMO «BRÚJULA» DE LAS INSTITUCIONES DE LA UE
  • 3.1. Impulsar y desarrollar instrumentos por la Comisión
  • 3.2. Informar el proceso legislativo
  • 4. CONCIENCIAR A LAS PERSONAS DE SUS DERECHOS Y DE SUS OBLIGACIONES
  • 5. UNA APLICACIÓN EFECTIVA Y EFICAZ DE LA CARTA
  • 5.1. Coordinación y cooperación: los centros de referencia
  • 5.2. Una nueva condicionalidad para la protección del Estado de Derecho y los derechos fundamentales
  • 6. CONCLUSIONES
  • LA CONSOLIDACIÓN DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA. SU APLICACIÓN EN EL PERIODO 2018-2020, por Santiago Ripol y Juan Ignacio Ugartemendía
  • 1. LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA (CDFUE), UN INSTRUMENTO NOVEDOSO
  • 2. LAS INSTITUCIONES DE LA UE Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CARTA
  • 3. LA CARTA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TJ
  • 3.1. La CDFUE como parámetro de control de legalidad de las actuaciones de la UE
  • 3.2. Eficacia horizontal de los derechos fundamentales de la Carta
  • 4. EL TJ COMPLETA SU DOCTRINA SOBRE LA APLICACIÓN DE LA CD FUE POR LOS ESTADOS MIEMBROS
  • 4.1. Primera doctrina del TJ: una doctrina inequívocamente expansionista del artículo 51 CDFUE
  • 4.2. Dificultades en la aplicación de la Carta
  • 4.3. La doctrina de los años 2018-2020
  • LA CARTA Y EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
  • LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL TRIBUNAL DE JUSTICIA, por Manuel López Escudero
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LA ACTUACIÓN DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA CON RESPECTO A DERECHOS FUNDAMENTALES ANTES DE LA CARTA
  • 3. LA RESPONSABILIDAD DEL TRIBUNAL EN MATERIA DE DERECHOS FUNDAMENTALES TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO DE LISBOA
  • 4. LA APLICACIÓN DE LA CARTA POR EL TRIBUNAL DE JUSTICIA
  • 5. CONSIDERACIONES FINALES
  • LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA. ONCE AÑOS DE JURISPRUDENCIA, por Antonio López Castillo
  • 1. DE LA CARTA JURIDIFICADA A LA JURISDICCIÓN ENCARTADA: UN APUNTE INICIAL DE SITUACIÓN
  • 2. DE LA CARTA APLICADA POR EL TJUE: APUNTES ACERCA DEL ÁMBITO (PERSONAL) DE APLICACIÓN, DE SU ESTRUCTURA Y EFICACIA NORMATIVA Y DE SU GARANTÍA