La extraterritorialidad y la protección internacional de los derechos humanos respecto a conductas de los actores privados
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
[S.l.] :
MARCIAL PONS, EDICIONES J,
2021.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- PORTADA
- CRÉDITOS
- PLANTEAMIENTO DE LA OBRA, por Rosa Ana Alija Fernández
- INTRODUCCIÓN GENERAL: EL ESTADO Y LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS POR ACTORES PRIVADOS NO ESTATALES, por Jordi Bonet Pérez
- 1. PLANTEAMIENTO
- 2. LOS ACTORES PRIVADOS NO ESTATALES COMO POTENCIALES RESPONSABLES DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
- 2.1. Los actores privados no estatales: el debate sobre su subjetividad internacional y sus consecuencias en el plano jurídico internacional
- 2.2. Los actores privados no estatales y las normas jurídicas internacionales sobre derechos humanos
- 3. LA JURISDICCIÓN ESTATAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
- 3.1. Ideas generales sobre la jurisdicción estatal conforme al Derecho internacional público
- 3.2. ¿Una especificidad de la jurisdicción estatal en materia de derechos humanos?
- 4. CONSIDERACIONES FINALES
- I. EL ALCANCE DE LA JURISDICCIÓN ESTATAL Y LA PERSECUCIÓN DE LOS CRÍMENES DE DERECHO INTERNACIONAL
- LA ATRIBUCIÓN DE JURISDICCIÓN PENAL EXTRATERRITORIAL FRENTE A LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS COMETIDAS POR ACTORES NO ESTATALES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO: ENTRE EL EXCESO Y LA ESCASEZ, por Rosa Ana Alija Fernández
- 1. JUZGAR EN TIERRA AJENA: UNA APROXIMACIÓN A LOS CRITERIOS EXTRATERRITORIALES DE ATRIBUCIÓN DE COMPETENCIA PENAL
- 2. EL ESTADO FRENTE A SUS ENEMIGOS POLÍTICOS: EXPANSIÓN DE LA JURISDICCIÓN CONTRA EL TERRORISMO
- 3. EL ESTADO FRENTE A OTROS ACTORES PRIVADOS QUE ATENTAN CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS: CRIMINALIDAD ORGANIZADA Y PARTICULARES
- 4. EL ESTADO ANTE SUS ALIADOS ECONÓMICOS: EMPRESAS Y LAISSEZ FAIRE JURISDICCIONAL
- 5. UNA TENDENCIA QUE SE CONFIRMA: LA APLICABILIDAD DEL PRINCIPIO DE JURISDICCIÓN UNIVERSAL A LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS COMETIDAS POR ACTORES NO ESTATALES
- 6. CONSIDERACIONES FINALES
- EL ALCANCE JURÍDICO PARA EL ESTADO DEL PRINCIPIO AUT DEDERE AUT IUDICARE, por Elisenda Calvet Martínez
- 1. INTRODUCCIÓN
- 2. LA OBLIGACIÓN DE EXTRADITAR O JUZGAR EN EL DERECHO INTERNACIONAL CONVENCIONAL
- 2.1. Primera categoría: prevalencia de la obligación de juzgar o fórmula de La Haya
- 2.2. Segunda categoría: prevalencia de la obligación de extraditar
- 2.3. La tercera alternativa: posibilidad de entregar al presunto autor a una jurisdicción penal internacional
- 3. EL PRINCIPIO AUT DEDERE AUT IUDICARE COMO PARTE DEL DERECHO INTERNACIONAL GENERAL
- 4. CONSIDERACIONES FINALES
- POSIBLES RESPONSABILIDADES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Y OTRAS PERSONAS JURÍDICAS INTERNAS POR CRÍMENES DE DERECHO INTERNACIONAL, por Xavier Fernández Pons
- 1. INTRODUCCIÓN
- 2. ¿HACIA UNA RESPONSABILIDAD PENAL INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS INTERNAS?
- 2.1. Orígenes de la responsabilidad penal internacional del individuo
- 2.2. La codificación de los crímenes contra la paz y la seguridad de la humanidad
- 2.3. El Estatuto de la Corte Penal Internacional
- 2.4. Jurisprudencia del Tribunal Especial para el Líbano