|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mu 4500 |
001 |
JSTOR_on1317322081 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
220514s2021 ck o ||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|c EBLCP
|d JSTOR
|d EBLCP
|d OCLCF
|d OCLCQ
|d OCLCO
|
020 |
|
|
|a 9789587848267
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 9587848268
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 9789587848274
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 9587848276
|q (electronic bk.)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1317322081
|
037 |
|
|
|a 22573/ctv2jxmk30
|b JSTOR
|
050 |
|
4 |
|a HV8079.M64
|
082 |
0 |
4 |
|a 364.16/8
|2 23/eng/20220516
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Verán Muñoz, Natalia.
|
245 |
1 |
3 |
|a La Innovación en la Lucha Contra el Lavado de Activos
|h [electronic resource].
|
260 |
|
|
|a Bogota :
|b Universidad Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (123 p.).
|
490 |
1 |
|
|a Derecho Ser.
|
500 |
|
|
|a Description based upon print version of record.
|
505 |
0 |
|
|a Intro -- Autores -- El Sarlaft 4.0 en Colombia. Cambios y desafíos -- 1. Antecedentes -- 2. Objeto -- 3. Metodología -- 4. Diseño general de la investigación -- 4.1. Revisión y comparación normativa -- 4.2. Elaboración de encuestas -- 4.3. Mesas de discusión -- 5. Resultados de investigación -- 5.1. Encuesta -- 5.2. Mesas de discusión -- 5.2.1. Conocimiento del cliente y contrapartes -- Conocimiento del potencial cliente -- Conocimiento del cliente -- Conocimiento de contrapartes -- Medios verificables -- Desafíos en esta materia -- 5.2.2. Beneficiarios finales y pep
|
505 |
8 |
|
|a Beneficiario finales y controlantes -- pep -- 5.2.3. Metodología de gestión del riesgo la/ft -- Matrices de riesgo -- Segmentación -- Efectividad de controles -- Contexto interno y externo -- Holística y multidimensionalidad -- 5.2.4. Riesgo jurisdiccional y control de transferencias -- Conclusiones -- Referencias -- El lavado de activos: un desafío de la industria de la tecnología financiera -- Introducción -- 1. Antecedentes de FinTech -- 2. Modalidades FinTech -- 3. Retos y desafíos de la industria FinTech en relación con el fenómeno del lavado de activos
|
505 |
8 |
|
|a 3.1. Ausencia de regulación normativa en el nivel nacional frente a algunas modalidades de FinTech -- 3.2. Trazabilidad limitada y ausencia de identificación del usuario respecto de algunas operaciones FinTech como el crowdfunding -- 3.3. Alcance transnacional -- Conclusiones -- Referencias -- Criptoactivos, criminalidad cibernética y la/ft: aproximación a entornos regulatorios y situacionales de prevención de riesgos -- Introducción -- 1. Aproximación al concepto de criminalidad cibernética -- 1.1. La dimensión de la cibercriminalidad económica
|
505 |
8 |
|
|a 1.2. La problemática del lavado de activos y el cibercrimen -- 2. Criptoactivos y la/ft -- 2.1. Los factores que favorecen el uso de los criptoactivos para propósitos de la/ft -- 2.1.1. La ausencia de regulación -- 2.1.2. El anonimato parcial de las transacciones -- 2.1.3. Sistema con vocación de universalidad -- 2.1.4. Facilidad de intercambio de criptoactivos -- 2.2. Identificación de casos relevantes -- 3. Aproximación a los escenarios regulatorios en materia de la/ft para las actividades asociadas a los criptoactivos -- 3.1. Actividades potencialmente regulables asociadas a los criptoactivos
|
505 |
8 |
|
|a 3.2. Aspectos regulatorios de los criptoactivos en Colombia -- 3.2.1. Banco de la República -- 3.2.2. Superintendencia Financiera de Colombia -- 3.2.3. Consejo Técnico de la Contaduría Pública (ctcp) -- 3.2.4. dian -- 3.2.5. Proyectos de ley asociados a la regulación de los criptoactivos -- 3.2.6. Proyecto SandBox de la Superintendencia Financiera -- 3.3. Aproximación a un entorno de regulación de la/ft en las actividades de criptoactivos
|
500 |
|
|
|a 4. La problemática de los esquemas regulatorios la/ft en la actividad de intercambio de bienes y servicios con criptoactivos y la aproximación a entornos situacionales de prevención del delito.
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
650 |
|
0 |
|a Money laundering.
|
650 |
|
0 |
|a Money laundering
|x Prevention.
|
650 |
|
6 |
|a Blanchiment de l'argent.
|
650 |
|
7 |
|a Money laundering
|2 fast
|
650 |
|
7 |
|a Money laundering
|x Prevention
|2 fast
|
700 |
1 |
|
|a Galeano, Jorge Humberto.
|
700 |
1 |
|
|a AlvaradoBarreto, María Paula.
|
700 |
1 |
|
|a Vera López, Omar Alejandro.
|
700 |
1 |
|
|a Rodríguez, Juan Pablo.
|
700 |
1 |
|
|a Castro, René.
|
700 |
1 |
|
|a Martínez Sánchez, Wilson Alejandro.
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Verán Muñoz, Natalia
|t La Innovación en la Lucha Contra el Lavado de Activos
|d Bogota : Universidad Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario,c2021
|z 9789587848250
|
830 |
|
0 |
|a Derecho Ser.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctv2k055wg
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL6942563
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|