Territorio en movimiento(s)
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
[Place of publication not identified]
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JA,
2019.
|
Edición: | 1ST ed. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Territorio en movimiento(s): ausencias y emergencias en torno a la finca tradicional afrocaucana
- Página legal
- Contenido
- Lista de siglas
- Prólogo
- Agradecimientos
- Introducción
- Primera parte: el territorio
- I. el territorio, la geografía humana y su devenir
- Aproximación física al territorio nortecaucano
- Las geografías del sur: una propuesta comprensiva
- Ii. los condenados de la tierra
- Iii. la epistemología del sur y el deber de la memoria
- Las epistemologías del sur y el campo de la memoria
- El documento y el monumento:
- Segunda parte: la finca tradicional afrocaucana
- Segunda parte: la finca tradicional afrocaucana
- Iv. trabajo y desarrollo en la finca tradicional
- Expresiones fascistas en el valle geográfico del río cauca
- Aproximaciones críticas al desarrollo y otro-desarrollo
- V. la finca tradicional afrocaucana como espacio de esperanza
- Vi. la dimensión patrimonial de la finca tradicional afrocaucana
- Tercera parte: identidades mestizas
- Vii. identidades mestizas*
- La ley 70 de 1993: la "oportunidad" de ser afro
- Identidades mestizas, encuentros de saberes
- La finca tradicional afrocaucana y su identidad territorializante: estar-siendo y ser-estando
- Viii. el pasado, las memorias y el futuro
- Literatura, historia y memorias
- Liberando las memorias cautivas
- Las memorias de un minuto
- Una advertencia
- Ix. acción colectiva y organización
- Movilizaciones memorables, el germen de los actuales movimientos sociales
- La constitución del 91 y la ley 70 en movimiento
- Organizaciones sociales, nodos y redes comunitarias en el norte del cauca
- X. justicia propia para la autonomía territorial
- Xi. adoraciones y violines, expresiones culturales y artísticas afronortecaucanas
- Adoraciones al niño dios, una natividad resignificada en villa rica
- Los violines caucanos, protagonistas en las adoraciones
- Una mirada al futuro desde los abuelos
- Epílogo la finca tradicional afrocaucana, emancipación y utopía
- Formas emancipatorias más allá del capital
- Principales colaboradores del trabajo en el territorio luis mina.
- Referencias