Construcciones culturales y políticas del género /
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson,
[2020]
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Construcciones culturales y políticas del género
- Página legal
- Índice
- Presentación
- I. Comunicación, Cultura y Género
- Nuevos modelos de masculinidad en la publicidad: Menvertising
- Advertising manhood: a critical look at images of the male body in advertisements and their potential effects on boys' self-perception
- La igualdad de género en las empresas de comunicación: análisis, iniciativas y praxis profesionales de los grupos españoles
- Medios de Comunicación y Violencia de Género: lejos de su finalidad (in)formadora
- La representación de la mujer con discapacidad en la programación infantil: El caso de Clan
- Contenidos infantiles y perspectiva de género: análisis de los canales de YouTube más seguidos en España
- Concienciación juvenil frente a la violencia de género: El caso del documental Binario. `La escalera del maltrato adolescente ́de Playz (RTVE)
- Subjetividad identitaria y su relación con el cuerpo trans: ensayo interpretativo en YouTube y Twitter
- La participación de la Dictadura franquista en la implantación del control de sexo femenino en las competiciones atléticas (1946-1968)
- II. Teoría Vs. Ficción
- La mirada colonial en los roles de género de los personajes de Almodóvar con sabor latino: relaciones disfuncionales y afectivas entre España y Latinoamérica
- La percepción de la falta de la igualdad de género por el público ruso y alemán: en base del material extraído de las películas de Almodóvar
- El cine como tecnología de género. Transgresiones formales en la construcción de la identidad sexual en el cine de Almodóvar
- La construcción de la representación racial y de género en Shirley Temple. El caso de The Littlest Rebel (David Butler, 1935).
- Sembiante. El Diva-filme y el principio del divismo femenino en la cinematografía italiana
- Masculinidad, performatividad y dominación en Bronson (Nicolas Winding Refn)
- Rearticular la representación fílmica de la masculinidad y su estructura dramática
- El guionista fílmico como gatekeeper
- espectáculo":
- III. Los (A)Efectos del Lenguaje
- Semiótica y posverdad: estrategias de desinformación en cuestiones de género
- El giro afectivo en el aula de lengua extranjera: un estudio de casos
- Evaluación de los micromachismos en el discurso de género en estudiantes de Educación Superior
- Los micromachismos de educación secundaria. Amor romántico y relaciones tóxicas
- Acciones coeducativas en México y su manejo en medios de comunicación: Programa Uniforme neutro
- El sexismo en la fraseología española: otras locuciones de mujer
- Análisis de chistes misóginos. ¿Dónde están los límites?
- Desmontando micromachismos literarios a través de la didáctica de la educación literaria
- IV. Políticas de la Diversidad
- (Re)construyendo el género en Japón (1868-1926) Fuentes y mecanismos del poder, los sujetos políticos y la disidencia