|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mu 4500 |
001 |
JSTOR_on1114974299 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr |n|---||||| |
008 |
190831s2019 ck o 000 0 eng d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|e pn
|c EBLCP
|d OCLCQ
|d HUL
|d OCLCO
|d YDX
|d JSTOR
|d OCLCF
|d DGITA
|d OCLCO
|d LUN
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d OCLCO
|
019 |
|
|
|a 1117321320
|
020 |
|
|
|a 9789587842425
|
020 |
|
|
|a 9587842421
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1114974299
|z (OCoLC)1117321320
|
037 |
|
|
|a 22573/ctvpbrknt
|b JSTOR
|
043 |
|
|
|a s-ck---
|
050 |
|
4 |
|a HQ1552
|
082 |
0 |
4 |
|a 305.409861
|2 23
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Garcés, Elena,
|d 1939-
|
245 |
1 |
0 |
|a Las mujeres colombianas
|
260 |
|
|
|a Bogotá :
|b Editorial Universidad del Rosario,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (322 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
505 |
0 |
|
|a LAS MUJERES COLOMBIANAS: SU LUCHA POR ROMPER EL SILENCIO; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; AGRADECIMIENTOS; DIARIO; CAPÍTULO 1. MI SER: MI VIDA; CAPÍTULO 2. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN FEMINISTA; CAPÍTULO 3. EL EMPODERAMIENTO A TRAVÉS DE NUESTRAS PROPIAS VOCES: (...); CAPÍTULO 4. LA CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA Y SOCIAL DE LA SEXUALIDAD FEMENINA: (...); CAPÍTULO 5. MODELOS DE FAMILIA Y PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES COLOMBIANAS (...); CAPÍTULO 6. ENFOQUE EN LAS REALIDADES SOCIOECONÓMICAS Y POLÍTICAS; CAPÍTULO 7. SOCIALIZACIÓN Y ETAPAS DE LA VIDA FEMENINA EN COLOMBIA
|
505 |
8 |
|
|a CAPÍTULO 8. OPRESIÓN, VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES EN (...)CAPÍTULO 9. LA IGLESIA: UNA NUEVA VIRGEN MARÍA PARA LOS PRELADOS Y EL (...); CAPÍTULO 10. CONCLUSIÓN: LA VIDA COMO UNA OBRA DE ARTE; APÉNDICE. INDICADORES ESTADÍSTICOS; BIBLIOGRAFÍA; ÍNDICE ANALÍTICO; SOBRE LA OBRA
|
520 |
|
|
|a Utilizando diversas fuentes -como su diario personal cuando era una niña de once años en un colegio católico- y una amplia variedad de entrevistas a mujeres colombianas, Elena Garcés crea un análisis intelectual y erudito de las estructuras patriarcales sobre las cuales se basa la mayoría de las comunidades en el mundo. En Las mujeres colombianas, Garcés examina la cultura, la historia, la economía, las leyes y la religión en el país, al tiempo que promueve ideas que dilapidan la restricción forzada a la que se han visto sometidas las mujeres de esa sociedad. Con las historias de vida de dieci.
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
650 |
|
0 |
|a Women
|z Colombia.
|
650 |
|
0 |
|a Women
|z Colombia
|x Social conditions.
|
650 |
|
6 |
|a Femmes
|z Colombie.
|
650 |
|
6 |
|a Femmes
|z Colombie
|x Conditions sociales.
|
650 |
|
7 |
|a Women
|2 fast
|
650 |
|
7 |
|a Women
|x Social conditions
|2 fast
|
651 |
|
7 |
|a Colombia
|2 fast
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Garcés Echavarría, Elena.
|t Las mujeres colombianas: su lucha por romper el silencio.
|d Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, ©2019
|z 9789587842401
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctvpbnpdj
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL5885742
|
938 |
|
|
|a Digitalia Publishing
|b DGIT
|n DIGUDROS0424
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 16425941
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|