|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mu 4500 |
001 |
JSTOR_on1114971107 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
190831s2019 ck o 000 0 eng d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|e pn
|c EBLCP
|d JSTOR
|d OCLCF
|d OCLCQ
|d OCL
|d OCLCO
|d OCLCQ
|
020 |
|
|
|a 9789587842241
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 9587842243
|q (electronic bk.)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1114971107
|
037 |
|
|
|a 22573/ctvpbrk2m
|b JSTOR
|
043 |
|
|
|a s-ck---
|
050 |
|
4 |
|a F2272.V455
|
082 |
0 |
4 |
|a 986.101092
|2 23
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Zambrano Cardona, Camilo Alexander.
|
245 |
1 |
0 |
|a Luisa de Venero, una encomendera en Santafé
|
260 |
|
|
|a Bogotá :
|b Editorial Universidad del Rosario,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (229 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
505 |
0 |
|
|a LUISA DE VENERO, UNA ENCOMENDERA EN SANTAFÉ: MICROHISTORIA DE LAS MUJERES (...); PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; AGRADECIMIENTOS; INTRODUCCIÓN; CONDICIONES DE POSIBILIDAD DE LA MICROHISTORIA SOBRE LAS ENCOMENDERAS; LA ORGANIZACIÓN DEL TEXTO; CATEGORÍAS Y PROBLEMAS ABORDADOS; 1. BREVE CONTEXTO SOCIAL, ECONÓMICO, POLÍTICO Y GEOGRÁFICO DE SANTAFÉ; SANTAFÉ DEVIENE CIUDAD PRINCIPAL (1538-1600); SU FUNDACIÓN Y CONSTRUCCIÓN; SU TRAZA Y SUS ALREDEDORES. UBICACIÓN DE LA CASA DE LUISA DE VENERO; CARACTERÍSTICAS DE SU TIERRA; CONTEXTO POLÍTICO Y ECONÓMICO; REAL AUDIENCIA; REAL HACIENDA
|
505 |
8 |
|
|a SUSTENTO, APROVISIONAMIENTO Y RELACIONES ECONÓMICAS EN SANTAFÉ COLONIALIMPRONTAS DEL SISTEMA COLONIAL EN LA CIUDAD; COLONOS: CARACTERÍSTICAS SOCIALES DE LOS VECINOS ENCOMENDEROS; LOS COLONIZADOS: CARACTERÍSTICAS SOCIALES DE LOS ENCOMENDADOS; LOS RELIGIOSOS; DESDE LO ALTO; DESDE LO BAJO; COFRADÍAS; COLONOS Y COLONIZADOS: CARACTERÍSTICAS CULTURALES; MUJERES INDÍGENAS, MESTIZAS, DE SERVICIO Y PRIVILEGIADAS; PRIVILEGIADAS: EL CASO DE LA ENCOMIENDA; MATRIMONIO Y REPRODUCCIÓN; 2. LUISA DE VENERO Y SU PARTICIPACIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA
|
505 |
8 |
|
|a RECIPROCIDAD, RELACIONES DE PODER Y AGENCIAMIENTO EN UN PLEITO DE LA (...)CONTEXTO HISTÓRICO, POLÍTICO Y JURÍDICO DEL PLEITO DE DOÑA LUISA; LA CAPACIDAD JURÍDICA EN SU PEDIMIENTO DE JUSTICIA; EL REPARTIMIENTO DE SIMIJACA; DOÑA LUISA: SEÑORA FEUDAL O EXPLOTADORA; DOÑA LUISA A ESCALA MICRO; MÁS ALLÁ DE LO JURÍDICO Y LO ECONÓMICO; "VINIERON CON MANO ARMADA"; LA RECONSTRUCCIÓN EXÓGENA DE DON DIEGO; LA RECONSTRUCCIÓN ENDÓGENA DE DON DIEGO Y DE ALONSO; "QUANDO LA VOLUNTAD DE MI DIOS FUERE DE ME LLEVAR DESTA PRESENTE VIDA MI (...); ¿QUIÉN NOTIFICÓ AQUELLO?; TRAS LA INCÓGNITA DE UN RASTRO DESVANECIDO
|
505 |
8 |
|
|a A LA BÚSQUEDA DE UNA POSIBLE ACLARACIÓNAQUELLO SE HACE PÚBLICO Y NOTORIO ALLÍ; DE LA CAPILLA; DEL HÁBITO; 3. LAS ENCOMENDERAS EN LA VISIÓN DE LOS CONTEMPORÁNEOS Y EN LA IMAGEN (...); LAS ENCOMENDERAS ANTES DEL SIGLO XIX; LA SUCESIÓN DE MUJERES EN LA ENCOMIENDA SEGÚN LA POLÍTICA INDIANA DE DON (...); LAS ENCOMENDERAS EN EL CARNERO, DE JUAN RODRÍGUEZ FREYLE; LAS ENCOMENDERAS EN EL SIGLO XIX; EL COSTUMBRISMO O "ROMANTICISMO", Y LAS ENCOMENDERAS; CONCLUSIONES; OBRAS CONSULTADAS; GLOSARIO; ANEXO. OFICIALES, CARGOS Y SALARIOS EN LA REAL AUDIENCIA PARA 1572; SOBRE LA OBRA
|
520 |
|
|
|a Luisa de Venero, una encomendera en Santafé es la reconstrucción histórica de la vida de una encomendera del siglo XVI en el Nuevo Reino de Granada. Esto con el objetivo de contribuir a la visibilización de la participación femenina en la cultura, la sociedad, la economía y la política durante la colonización española temprana. Este texto, además de los historiadores y escritores de novelas históricas, busca que las mujeres de toda condición se interesen por este periodo de la historia, apuntando a crear un pensamiento crítico que permita integrar el pasado al acontecer actual de manera más co.
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
600 |
1 |
0 |
|a Venero, Luisa de,
|d active 1575-1596.
|
650 |
|
0 |
|a Encomenderos
|z Colombia
|z Bogotá
|v Biography.
|
650 |
|
0 |
|a Women
|z Colombia
|z Bogotá
|v Biography.
|
650 |
|
0 |
|a Encomiendas (Latin America)
|
651 |
|
0 |
|a Bogotá (Colombia)
|x History
|y 16th century.
|
650 |
|
6 |
|a Encomenderos
|z Colombie
|z Bogotá
|v Biographies.
|
650 |
|
6 |
|a Femmes
|z Colombie
|z Bogotá
|v Biographies.
|
650 |
|
6 |
|a Encomiendas.
|
650 |
|
7 |
|a Encomenderos.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst00909514
|
650 |
|
7 |
|a Encomiendas (Latin America)
|2 fast
|0 (OCoLC)fst00909516
|
650 |
|
7 |
|a Women.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst01176568
|
651 |
|
7 |
|a Colombia
|z Bogotá
|2 fast
|0 (OCoLC)fst01204897
|
648 |
|
7 |
|a 1500-1599
|2 fast
|
655 |
|
7 |
|a Biographies.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst01919896
|
655 |
|
7 |
|a History.
|2 fast
|0 (OCoLC)fst01411628
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Zambrano Cardona, Camilo Alexander.
|t Luisa de Venero, una encomendera en Santafé: microhistoria de las mujeres encomendaderas en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVI.
|d Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, ©2019
|z 9789587842227
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctvpbnp17
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL5885744
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|