|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000Mu 4500 |
001 |
JSTOR_on1083469319 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr |n|---||||| |
008 |
190126s2018 sp o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|e pn
|c EBLCP
|d OCLCQ
|d YDX
|d JSTOR
|d OCLCF
|d OCLCO
|d EBLCP
|d RDF
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d OCLCO
|
019 |
|
|
|a 1056743026
|
020 |
|
|
|a 9788491488507
|
020 |
|
|
|a 8491488502
|
029 |
1 |
|
|a AU@
|b 000069440374
|
029 |
1 |
|
|a AU@
|b 000069393680
|
029 |
1 |
|
|a DKDLA
|b 820120-katalog:9910003239905765
|
029 |
1 |
|
|a AU@
|b 000073113321
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1083469319
|z (OCoLC)1056743026
|
037 |
|
|
|a 22573/ctv6grdwn
|b JSTOR
|
043 |
|
|
|a e-sp---
|
050 |
|
4 |
|a KKT858
|
080 |
|
|
|a 347.44
|
082 |
0 |
4 |
|a 346.4602
|2 23
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Fayos Gardó, Antonio.
|
245 |
1 |
0 |
|a Derecho civil
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Dykinson,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (128 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
505 |
0 |
|
|a DERECHO CIVIL (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRIMERA PARTE; Lección 1; I. La obligación y el derecho de obligaciones; 1. El derecho de obligaciones; 2. Concepto y caracteres de la obligación; 3. Naturaleza y esencia de la obligación (...); 4. La obligación natural; II. Las fuentes de las obligaciones; Lección 2; I. Introducción (...); 1. La prestación; 2. Los requisitos de la prestación; II. Obligaciones de dar, hacer o no hacer; a) Obligaciones de dar; b) Obligaciones de hacer; c) Obligaciones de no hacer; III. Otras clases de obligaciones; 1. Las obligaciones divisibles e indivisibles
|
505 |
8 |
|
|a 2. Las obligaciones alternativas3. La obligación facultativa; 4. Las obligaciones instantáneas, periódicas y duraderas; IV. En particular la obligación dineraria y la prestación de intereses; V. Obligaciones condicionales y a plazo; Lección 3; I. Introducción; II. La ordenación legal de los supuestos de concurrencia (...); III. La obligación parciaria; IV. La obligación solidaria; V. Solidaridad versus parciariedad; VI. Las obligaciones indivisibles con pluralidad de sujetos; Lección 4; I. El pago o cumplimiento (...); II. Los sujetos del pago; III. Los requisitos objetivos del pago
|
505 |
8 |
|
|a IV. Las circunstancias del pagoV. Las singularidades del cumplimiento en relación con ciertos medios de pago; VI. El cumplimiento en los casos de pluralidad de deudas (...); VII. Los gastos del pago (...); VIII. Los subrogados del cumplimento (...); IX. Los subrogados del cumplimiento (...); a) La dación en pago; b) El pago por cesión de bienes; c) La compensación; d) La condonación; Lección 5; I. Los incumplimientos de la obligación; a) Causas relativas a hechos externos; b) Causas relativas a la actitud del deudor; c) El no cumplimiento de la obligación en el momento pactado (...)
|
505 |
8 |
|
|a II. La acción de cumplimientoa) Obligaciones de dar; b) Obligaciones de hacer; c) Obligaciones de no hacer; III. La imposibilidad sobrevenida de la prestación y sus consecuencias; IV. La responsabilidad contractual; V. Los incumplimientos de las obligaciones sinalagmáticas; Lección 6; I. Introducción; II. Las medidas de protección del crédito (...); 1. Responsabilidad patrimonial universal; 2. El derecho de retención; III. Las medidas de protección del patrimonio (...); a) La Acción subrogatoria; b) La acción pauliana; c) La acción directa
|
505 |
8 |
|
|a IV. Las medidas voluntarias de protección del crédito (...)a) La cláusula penal o pena convencional; b) Las arras; V. Insuficiencia patrimonial y pluralidad de acreedores; a) Características de los privilegios; b) Los créditos preferentes o privilegios mobiliarios especiales; c) Los créditos preferentes o privilegios inmobiliarios especiales; d) Los créditos preferentes generales; e) Los procedimientos concursales; Lección 7; I. Concepto general; La novación extintiva; II. El cambio de deudor (...); a) Asunción de deuda; b) La expromisión; c) La delegación
|
500 |
|
|
|a III. El cambio de acreedor: cesión de créditos y subrogación en el crédito
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
650 |
|
0 |
|a Contracts
|z Spain.
|
650 |
|
0 |
|a Obligations (Law)
|z Spain.
|
650 |
|
6 |
|a Contrats
|z Espagne.
|
650 |
|
6 |
|a Obligations (Droit)
|z Espagne.
|
650 |
|
7 |
|a Contracts
|2 fast
|
650 |
|
7 |
|a Obligations (Law)
|2 fast
|
651 |
|
7 |
|a Spain
|2 fast
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Fayos Gardó, Antonio.
|t Derecho civil: manual de derecho de obligaciones y contratos.
|d Madrid : Dykinson, ©2018
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctv6hp2wq
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL6514406
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL5634709
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 15744034
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|