Cargando…

La corrupción pública y privada.

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Castro Cuenca, Carlos Guillermo
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, 2017.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • LA CORRUPCIÃ#x93;N PÃ#x9A;BLICA Y PRIVADA: CAUSAS, (...); PÃ#x81;GINA LEGAL; CONTENIDO; SIGLAS Y ABREVIATURAS; INTRODUCCIÃ#x93;N; SECCIÃ#x93;N PRIMERA. ANÃ#x81;LISIS DE LA CORRUPCIÃ#x93;N; CAPÃ#x8D;TULO 1 APROXIMACIÃ#x93;N AL FENÃ#x93;MENO DE (...); 1. CONCEPTO DE CORRUPCIÃ#x93;N; 2. BASES CRIMINOLÃ#x93;GICAS Y POLÃ#x8D;TICO-CRIMINALES (...); 2.1. FUNDAMENTO METODOLÃ#x93;GICO: LA DESAFORTUNADA; 2.2. ALGUNAS PERSPECTIVAS CRIMINOLÃ#x93;GICAS (...); 2.2.1. TEORÃ#x8D;A DE LA ELECCIÃ#x93;N RACIONAL (...); 2.2.2. TEORÃ#x8D;A DE LAS ACTIVIDADES RUTINARIAS; 2.2.2.1. PSICOLOGÃ#x8D;A DE LA MOTIVACIÃ#x93;N; 2.2.2.2. MOTIVACIÃ#x93;N DE LOS DELINCUENTES; 2.2.2.3. VÃ#x8D;CTIMAS.
  • 2.2.3. DELITOS DE CUELLO BLANCO (WHITE (...)2.2.4. TEORÃ#x8D;A PROGRESIVA DE LA CORRUPCIÃ#x93;N; 2.2.5. OTROS ENFOQUES; 2.3. PLANTEAMIENTO; 3. LA PARADOJA DE LA CORRUPCIÃ#x93;N PÃ#x9A;BLICA (...); 4. CAUSAS DE LA CORRUPCIÃ#x93;N; 4.1. FACTORES QUE FAVORECEN LA DESVIACIÃ#x93;N (...); 4.1.1. LA ANOMIA SOCIAL FRENTE A LA CORRUPCIÃ#x93;N; 4.1.2. MALA POSICIÃ#x93;N DE LOS SERVIDORES (...); 4.1.3. FINANCIAMIENTO IRREGULAR DE LOS (...); 4.2. FACTORES QUE FAVORECEN EL ASPECTO (...); 4.2.1. LA CONCENTRACIÃ#x93;N DEL PODER; 4.2.2. INEFICIENCIA DE LA ADMINISTRACIÃ#x93;N; 4.2.3. ABUSO DE LA DISCRECIONALIDAD.
  • 4.3. FACTORES QUE FAVORECEN EL ASPECTO (...)5. EFECTOS DE LA CORRUPCIÃ#x93;N; 5.1. EFECTOS DE LA DESVIACIÃ#x93;N DE INTERESES (...); 5.1.1. REDUCCIÃ#x93;N DE LA INVERSIÃ#x93;N; 5.1.2. AUMENTO DEL VALOR DE LOS BIENES (...); 5.1.3. REDUCCIÃ#x93;N DE LA COMPETITIVIDAD DE (...); 5.2. EFECTOS DEL ABUSO DE PODER (ASPECTO (...); 5.3. EFECTOS DEL ASPECTO MATERIAL DE LA (...); 5.3.1. LA VULNERACIÃ#x93;N DE LA EFICIENCIA; 5.3.2. EL AUMENTO DE LA DESIGUALDAD; 5.4. ¿EFECTOS POSITIVOS DE LA CORRUPCIÃ#x93;N?; 6. LOS PRINCIPIOS DE LA FUNCIÃ#x93;N PÃ#x9A;BLICA (...); 6.1. LA OBJETIVIDAD; 6.2. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD.
  • 6.3. EL PRINCIPIO DE EFICIENCIACAPÃ#x8D;TULO 2 MECANISMOS PARA LA PREVENCIÃ#x93;N (...); 1. LOS PRINCIPALES MECANISMOS DE LUCHA (...); 1.1. FORMAS DE PREVENCIÃ#x93;N Y CONTROL DEL (...); 1.1.1. EL RÃ#x89;GIMEN DEL SERVICIO CIVIL O (...); 1.1.2. LAS RESTRICCIONES A LA ACTUACIÃ#x93;N (...); 1.1.2.1. RÃ#x89;GIMEN DE INHABILIDADES E (...); 1.1.2.2. EL RÃ#x89;GIMEN DE IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES; 1.1.3. EL DERECHO DISCIPLINARIO; 1.2. FORMAS DE CONTROL FORMAL DEL ASPECTO (...); 1.2.1. LA REGULACIÃ#x93;N DE LOS PROCEDIMIENTOS; 1.2.1.1. PRINCIPIO DE PUBLICIDAD O TRANSPARENCIA; 1.2.1.2. PRINCIPIO DE LIBRE CONCURRENCIA.
  • 1.2.1.3. PRINCIPIO DE SELECCIÃ#x93;N OBJETIVA1.2.2. LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y (...); 1.3. FORMAS DE CONTROL DEL ASPECTO MATERIAL (...); 1.3.1. EL CONTROL ECONÃ#x93;MICO FINANCIERO; 1.3.2. LA RESPONSABILIDAD POR LA GESTIÃ#x93;N (...); 1.3.3. LA RESPONSABILIDAD FISCAL EN COLOMBIA; 1.3.3.1. DESARROLLO HISTÃ#x93;RICO; 1.3.3.2. ELEMENTOS Y CARACTERÃ#x8D;STICAS DE (...); 1.3.3.3. ASPECTOS PROCESALES; 1.4. EL DERECHO PENAL COMO UN MECANISMO (...); 2. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES PARA LA (...); 2.1. FOREIGN CORRUPT PRACTICES ACT (1977); 2.2. CONVENCIÃ#x93;N INTERAMERICANA CONTRA LA (...).
  • 2.3. CONVENIO DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÃ#x93;N (...).