Estudio de autoría de "Los trabajos de Persiles y Sigismunda", "Philosophía antigua poetica" y "Novelas ejemplares" /
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
[Place of publication not identified] :
DYKINSON.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Estudio de autoría de "Los Trabajos de Persiles y Sigismunda", "Philosophía antigua poética" y "Novelas ejemplares"; Página legal; Índice; Introito: requisitos para ser grandes escritores; Presentación; Advertencias; Introducción: Cervantes y las lenguas clásicas; 1. ¿Un colegio de jesuitas?; 2. El Estudio de la Villa de Madrid; 3. Ingenio lego; 4. ¿Una vida de estudio?; Los trabajos de Persiles y Sigismunda (...); I. El Persiles y Vives unidos por Américo Castro; II. Bibliografía fundamental; 1. Ediciones; 2. Monografías; 3. Artículos; III. Dudas sobre la autoría de Cervantes.
- 1. Juicios globales2. Interpretaciones concretas; 2.1. Una obra cristiana; 2.2. Una obra católica contrarreformista; 2.3. Una obra protestante; 2.4. Una obra símbolo de la peregrinación de la vida humana; 2.5. Una alegoría del amor; 2.7. Una obra trasunto de la Divina comedia; 2.8. Una obra histórica; 2.9. Una obra astronómico-astrológica; 3. Críticas de las interpretaciones; 4. Mi postura; IV. Naturaleza de la obra; 1. Juicios globales; 2. Interpretaciones concretas; 2.1. Una obra cristiana; 2.2. Una obra católica contrarreformista; 2.3. Una obra protestante.
- 2.4. Una obra símbolo de la peregrinación de la vida humana2.5. Una alegoría del amor; 2.6. Una obra de puro entretenimiento; 2.7. Una obra trasunto de la Divina comedia; 2.8. Una obra histórica; 2.9. Una obra astronómico-astrológica; 3. Críticas de las interpretaciones; 4. Mi postura; V. Fuentes estructurantes de la forma: Heliodoro, Virgilio, Diógenes; VI. Fuentes estructurantes del contenido: san Agustín y Platón; 1. San Agustín; 1.1. El agustinismo en el "corpus cervantino"; 1.2. El agustinismo en el Persiles; 1.3. Pasajes agustinianos en el Persiles; 2. Platón: el mito del andrógino.
- 3. Platón y san Agustín3.1. Las virtudes cardinales generan la belleza exterior; 3.2. Las funciones del amor: impulsar el conocimiento y la purificación espiritual; 3.3. La peregrinación platónica; 3.4. Utopías platónicas; 4. Vives, san Agustín y Platón; 5. Otra fuente cristiana fundamental: Prudencio; VII. Otros autores griegos y latinos; 1. Aristóteles; 1.1. El ejemplo de Ifigenia; 1.2. La tabla rasa; 1.3. El hombre es animal risible; 1.4. El pavo real se mira los pies; 2. Luciano: Hércules Ogmios; 3. Menandro: las piedras no pueden volver al lugar de donde salieron.
- 4. Homero: el alma sale por la boca5. Eliano: el amor de un plátano; 6. Tirteo; 7. Esopo; 8. Ovidio: mitología; 8.1. Dafne y Apolo; 8.2. Argos e Ío; 8.3. Céfalo y Procris; 8.4. Hércules y Deyanira; 8.5. La Górgona Medusa; 8.6. Europa; 8.7. Pasífae; 8.8. El laberinto de Creta; 8.9. Atlante; 8.10. Ganimedes; 8.11. Los brazos de los reyes son largos; 8.12. Fineo y las Harpías; 8.13. Las orejas de asno del rey Midas; 8.14. La leyenda de Mirra; 9. Plinio y Solino; 9.1. El rayo que rompe el acero; 9.2. Los hombres-lobo; 9.3. Seis meses de noche y seis de día en Noruega y en Tule.