La aplicación de los tributos en la importación y exportación de mercancías /
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
[Place of publication not identified] :
DYKINSON.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- LA APLICACIÃ#x93;N DE LOS TRIBUTOS EN LA IMPORTACIÃ#x93;N Y EXPORTACIÃ#x93;N DE MERCANCÃ#x8D;AS; PÃ#x81;GINA LEGAL; Ã#x8D;NDICE; PRÃ#x93;LOGO; ABREVIATURAS UTILIZADAS; 1. EL ESTATUTO DE LA MERCANCÃ#x8D;A (...); 1. EL ESTATUTO ADUANERO DE â#x80;#x9C;MERCANCÃ#x8D;A DE LA UNIÃ#x93;Nâ#x80;#x9D; (...); 2. LOS REGÃ#x8D;MENES DE CARÃ#x81;CTER GENERAL APLICABLES A LAS MERCANCÃ#x8D;AS IMPORTADAS; 2.1. El régimen de despacho a libre práctica; 2.2. El régimen de exención de derechos de importación; 2.2.1. Criterios generales sobre el régimen de exención de derechos de importación; 2.2.2. Requisitos que deben reunir las mercancÃƯas de retorno (...).
- 3. LOS REGÃ#x8D;MENES ADUANEROS ESPECIALES3.1. RegÃƯmenes de tránsito o de transporte; 3.1.1. Contenido general de los regÃƯmenes de tránsito; 3.1.2. Régimen de Tránsito externo; 3.1.3. Régimen de Tránsito interno; 3.2. RegÃƯmenes de almacenamiento o depósito.; 3.2.1. Contenido general de los regÃƯmenes de almacenamiento o depósito; 3.2.2. El régimen de Depósito aduanero; 3.2.3. El régimen de Zona franca; 3.3. RegÃƯmenes de uso o destino especial; 3.3.1. Importación temporal; 3.3.2. Destino final; 3.4. RegÃƯmenes de transformación o perfeccionamiento.
- 3.4.1. Concepto y criterios generales sobre el perfeccionamiento de las mercancÃƯas3.4.2. Régimen de Perfeccionamiento activo; 3.4.3. Régimen de Perfeccionamiento pasivo; 2. ELEMENTOS COMUNES APLICABLES (...); 1. LA ACTUACIÃ#x93;N DELEGADA DE LA ADMINISTRACIÃ#x93;N (...); 2. LA APLICACIÃ#x93;N DE LOS IMPUESTOS ADUANEROS (...); 2.1. Los actos de aplicación de los impuestos aduaneros (...); 2.2. Los recursos contra las â#x80;#x9C;decisionesâ#x80;#x9D; en materia aduanera; 2.3. Los recursos contra las â#x80;#x9C;decisionesâ#x80;#x9D; de la Comisión Europea (...); 3. LAS CLASES DE DEUDA ADUANERA Y SU NACIMIENTO.
- 3.1. Deuda aduanera de importación por despacho (...)3.2. Deuda aduanera de importación nacida por incumplimiento; 3.3. Deuda aduanera de exportación por â#x80;#x9C;exportación (...); 3.4. Deuda aduanera de exportación nacida por incumplimiento; 3.5. El nacimiento de la deuda aduanera; 3.5.1. El nacimiento de la deuda aduanera de importación; 3.5.2. El nacimiento de la deuda aduanera de exportación; 3.5.3. Efectos asociados al nacimiento de la deuda aduanera; 4. LA DECLARACIÃ#x93;N POR MEDIO DE REPRESENTANTE; 5. LA POSICIÃ#x93;N DEL OBLIGADO TRIBUTARIO (...).
- 6. EL ESTATUTO DE OPERADOR ECONÃ#x93;MICO AUTORIZADO3. LA DECLARACIÃ#x93;N DE LOS IMPUESTOS ADUANEROS (...); PARTE PRIMERA; 1. INTRODUCCIÃ#x93;N A LOS PROCEDIMIENTOS ADUANEROS DE DECLARACIÃ#x93;N; 2. LA DECLARACIÃ#x93;N SUMARIA DE ENTRADA; 3. PRESENTACIÃ#x93;N DE LAS MERCANCÃ#x8D;AS Y DECLARACIÃ#x93;N DE DEPÃ#x93;SITO TEMPORAL; 3.1. La notificación de la llegada (...); 3.2. Los almacenes de depósito temporal; 4. LA DECLARACIÃ#x93;N EN ADUANA; 4.1. Los conceptos de declaración en aduana y de declarante (...); 4.1.1. La declaración en aduana: criterios generales; 4.1.2. El declarante y el deudor de la deuda aduanera.