El procedimiento de actuación ante los órganos de la jurisdicción de vigilancia penitenciaria.
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson,
2017.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- EL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN ANTE LOS (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ABREVIATURAS; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I ORÍGENES DE LA FIGURA DEL JUEZ DE EJECUCIÓN DE PENAS, O DE VIGILANCIA PENITENCIARIA; 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS, JURÍDICOS Y SOCIALES; 1.1. La superación del Antiguo Régimen; 1.2. El Derecho Penitenciario, y Procesal Penitenciario; 2. LA NECESIDAD DE CONTROLAR LA ACTIVIDAD PENITENCIARIA; 2.1. Protección de los derechos humanos en general y de los reclusos en particular, en el ámbito mundial.
- 2.2. Protección de los derechos humanos en general y de los reclusos en particular, en el ámbito europeo3. LA APARICIÓN Y PROGRESIVA IMPLANTACIÓN DE LA FIGURA DEL JUEZ DE EJECUCIÓN O DE VIGILANCIA PENITENCIARIA EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL; 3.1. Brasil; 3.2. Otros países de Iberoamérica; 3.3. Italia; 3.4. Francia; 3.5. Portugal; 3.6. Polonia; 3.7. Alemania; 3.8. Otros países de Europa; 4. ESTUDIO COMPARATIVO E INFLUENCIAS SOBRE EL JUEZ DE VIGILANCIA PENITENCIARIA ESPAÑOL; CAPÍTULO II EL JUEZ DE VIGILANCIA PENITENCIARIA ESPAÑOL. MARCO NORMATIVO.
- 1. DERECHO HISTÓRICO Y SITUACIÓN ANTERIOR A LA VIGENTE CONSTITUCIÓN DE 19782. MARCO CONSTITUCIONAL; 2.1. Previsiones constitucionales sobre la justicia penal y penitenciaria; 2.2. Objetivos constitucionales de la pena privativa de libertad; 2.3. El respeto de los derechos fundamentales de los internos. Incidencia de la normativa constitucional sobre determinadas actuaciones de la Administración Penitenciaria; 3. LA LEY ORGÁNICA GENERAL PENITENCIARIA; 3.1. Antecedentes de la Ley; 3.2. Rasgos de la Ley Orgánica General Penitenciaria; 4. EVOLUCIÓN NORMATIVA.
- 4.1. Evolución de las normas de Derecho Penitenciario4.1.1. Las reformas de la L.O.G.P.; 4.1.2. El Reglamento Penitenciario de 1981; 4.1.3. El nuevo Código Penal de 1995; 4.1.4. El vigente Reglamento Penitenciario de 1996; 4.1.5. Otras normas reglamentarias; 4.1.5.1. El Real Decreto 690/1996, de 26 de abril. Circunstancias de ejecución de los TBC y arresto de fin de semana; 4.1.5.2. El Real Decreto 1203/1999, de 9 de julio. Derecho a la Educación. Unidades educativas de los establecimientos penitenciarios.
- 4.1.5.3. El Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, modificado por el Real Decreto 2131/2008, de 26 de diciembre. La relación laboral de carácter especial de los penados4.1.5.4. El Real Decreto 515/2005, de 6 de mayo, a su vez modificado por el Real Decreto 1849/2009, de 4 de diciembre. Circunstancias de ejecución de las penas de TBC, localización permanente, y determinadas medidas de seguridad; 4.1.5.5. El Real Decreto 710/2006, de 9 de junio. Libertad ideológica y religiosa de los internos.