Cargando…

EL DELITO DE PUBLICIDAD ENGANOSA.

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: MACIAS ESPEJO, BELEN
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: [Place of publication not identified] : DYKINSON.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • EL DELITO DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE. CONTEXTO NORMATIVO DEL DELITO DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA; CAPÍTULO I PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS EN MATERIA DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA EN LA UNIÓN EUROPEA; CAPÍTULO II TUTELA EXTRAPENAL DE LA PUBLICIDAD EN ESPAÑA; I. CUESTIONES INTRODUCTORIAS; II. LEY 34/1988, DE 11 DE NOVIEMBRE, GENERAL DE PUBLICIDAD; III. LEY 3/ 1991, DE 10 DE ENERO, DE COMPETENCIA DESLEAL.
  • IV. REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE CONSUMIDORES Y USUARIOS Y OTRAS LEYES COMPLEMENTARIASCAPÍTULO III EVOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL DELITO DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA; I. DERECHO PENAL PROYECTADO; 1. Proyecto de Ley Orgánica de Código Penal de 1980; 2. Propuesta de Anteproyecto de Nuevo Código Penal de 1983; 3. Proyecto de Ley Orgánica de Código Penal de 1992; 4. Proyecto de Ley Orgánica del Código Penal de 1994; II. LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, DEL CÓDIGO PENAL.
  • SEGUNDA PARTE. ANÁLISIS DOGMÁTICO DEL DELITO DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA EN EL CÓDIGO PENALCAPÍTULO I BIEN JURÍDICO PROTEGIDO; I. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN LOS DELITOS SOCIOECONÓMICOS; II. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN LOS DELITOS DIRIGIDOS ESTRICTAMENTE CONTRA LOS CONSUMIDORES; III. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN EL DELITO DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA; 1. Institución esencial para el buen del sistema de mercado; 2. Libertad de disposición económica; 3. Principio de veracidad; 4. Intereses de los consumidores; 5. Toma de postura; CAPÍTULO II JUICIO DE ANTIJURICIDAD; I. TIPO DE INJUSTO; 1. Sujeto activo.
  • 2. Sujeto pasivo3. Objeto material; 3.1. Productos o servicios; 3.2. Publicidad y ofertas; 4. Conducta típica; 4.1. Hacer alegaciones falsas o manifestar características inciertas; 4.2. Publicidad engañosa por omisión; 4.3. Causar un perjuicio grave y manifiesto; II. CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN; CAPÍTULO III JUICIO DE CULPABILIDAD; I. DOLO; II. ERROR; CAPÍTULO IV FORMAS ESPECIALES DE APARICIÓN DEL DELITO DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA; I. ITER CRIMINIS; II. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN; 1. Responsabilidad de publicistas/agentes de publicidad.
  • 2. Atribución de responsabilidad penal a las personas físicas que cometen el delito publicitario en el seno de la organización de una persona jurídica3. Responsabilidad penal en los casos de utilización de medios o soportes de difusión mecánicos; III. CONCURSOS; 1. Delito de estafa; 2. Delito de falsedad en los documentos sociales; 3. Delitos contra la propiedad industrial; 4. Delito de facturación indebida; 5. Delito continuado y delito masa; CAPÍTULO V CONSECUENCIAS JURÍDICAS Y REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD; I. PENALIDAD; II. PUBLICACIÓN DE LA SENTENCIA; III. REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD.