MARC

LEADER 00000cam a2200000Mu 4500
001 JSTOR_ocn968727038
003 OCoLC
005 20231005004200.0
006 m o d
007 cr |n|---|||||
008 170114s2015 ck o 000 0 spa d
040 |a EBLCP  |b eng  |e pn  |c EBLCP  |d OCLCQ  |d YDX  |d JSTOR  |d TEFOD  |d IOG  |d OCLCQ  |d OCLCF  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCLCO 
019 |a 959330802  |a 959535083 
020 |a 9789587385892  |q (electronic bk.) 
020 |a 9587385896  |q (electronic bk.) 
035 |a (OCoLC)968727038  |z (OCoLC)959330802  |z (OCoLC)959535083 
037 |a 22573/ctt1g05vvt  |b JSTOR 
037 |a 7A0E2DED-6898-46DF-8F3D-D13CA97600EB  |b OverDrive, Inc.  |n http://www.overdrive.com 
043 |a s-ck--- 
050 4 |a QH77.C7  |b R65 2015eb 
082 0 4 |a 333.95/1609861  |2 23 
049 |a UAMI 
100 1 |a Rojas Arias, Felipe. 
245 1 0 |a Ayer mineros, hoy ecoguías y concesionarios. 
260 |a Bogotá :  |b Editorial Universidad del Rosario,  |c 2015. 
300 |a 1 online resource (210 pages) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
588 0 |a Print version record. 
505 0 |a Ayer mineros, hoy ecoguías y concesionarios: tensiones en torno a la conservación ambiental (...); Página Legal; Contenido; Agradecimientos; Introducción; Capítulo I. Naturaleza, comunidades y conservación; Las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza, un campo de disputa; Comunidades locales y manejo de recursos naturales; Capítulo II. El trabajo en Pueblo Viejo: conservación ambiental y oportunidades laborales; El trabajo en el sector hoy en día: dificultades y añoranzas; El trabajo en la Reserva Biológica Encenillo: una misma tierra, labores distintas. 
505 8 |a Capítulo III. Los usos de la tierra en Pueblo Viejo: un mismo suelo, aprovechamientos distintosLos usos locales de la tierra; Tensiones por el uso de la tierra en la Reserva Biológica Encenillo; Propuestas de los pobladores locales para el uso de la tierra, zonificación y articulación de usos "tradicionales" y usos de la conservación; Conclusiones; Bibliografía; Figuras y tablas; Figura 1. Mapa veredal del municipio de Guasca y área de trabajo de campo; Figura 2. El horno de cal construido por la familia Hoeck en la década de 1940. Nótese el contraste con la vegetación a su alrededor. 
505 8 |a Figura 3. Dibujos de la naturaleza elaborados por los niños de la IEDC, sede Rodríguez SierraFigura 4. Tipos de trabajo remunerados en Pueblo Viejo; Figura 5. Mina de cal en el año 1955; Figura 6. La mina de cal hacia el año 1963; Figura 7. Usos de la tierra en Pueblo Viejo; Figura 8. Zonas restauradas bajo el patrocinio de actores privados, en este caso universidad que patrocina la siembra de árboles; Tabla 1. División del trabajo por género y familia en Pueblo Viejo. 
590 |a JSTOR  |b Books at JSTOR All Purchased 
590 |a JSTOR  |b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA) 
650 0 |a Nature conservation  |x Economic aspects  |z Colombia  |z Guasca (Municipio) 
650 0 |a Nature conservation  |x Social aspects  |z Colombia  |z Guasca (Municipio) 
650 0 |a Land use  |z Colombia  |z Guasca (Municipio) 
650 0 |a Labor  |z Colombia  |z Guasca (Municipio) 
650 0 |a Natural resources  |z Colombia  |z Guasca (Municipio) 
650 7 |a Labor  |2 fast 
650 7 |a Land use  |2 fast 
650 7 |a Natural resources  |2 fast 
650 7 |a Nature conservation  |x Economic aspects  |2 fast 
650 7 |a Nature conservation  |x Social aspects  |2 fast 
776 0 8 |i Print version:  |a Rojas Arias, Felipe.  |t Ayer mineros, hoy ecoguías y concesionarios: tensiones en torno a la conservación ambiental, el uso de la tierra y el trabajo en Guasca, Cundinamarca.  |d Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, ©2015  |z 9789587385885 
856 4 0 |u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctt1g0b7mr  |z Texto completo 
938 |a ProQuest Ebook Central  |b EBLB  |n EBL4776443 
938 |a YBP Library Services  |b YANK  |n 13188684 
994 |a 92  |b IZTAP