La intervención social con menores : Promocionando la práctica profesional España /
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson,
2016.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON MENORES (...); PÁGINA LEGAL; PRÓLOGO; DESARROLLO; LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON MENORES INTRODUCCIÓN; LA INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL; ÉTICA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON MENORES; RESUMEN; 1. EL CONTEXTO ÉTICO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON MENORES: DEPENDENCIA Y CUIDADO; 2. PANORAMA DEL TRATO A LOS MENORES EN LA ACTUALIDAD; 3. DE LA INDIGNACIÓN AL COMPROMISO ÉTICO; 4. LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS; 5. EL ESTADO PROTECTOR Y LA INTERVENCIÓN SOCIAL; 6. LOS VALORES MORALES DEL ESTADO Y LA ACCIÓN SOCIAL; BIBLIOGRAFÍA.
- LA INTERVENCIÓN CON MENORES: UNA PERSPECTIVA DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS. 1. INTRODUCCIÓN.; 2. MARCO TEÓRICO SOBRE LA INTERVENCIÓN CON MENORES DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIO-EDUCATIVA; a) Riesgo leve:; b) Riesgo moderado:; c) Riesgo grave:; 3. MARCO JURÍDICO APLICABLE EN ESPAÑA; 3.1. Normativa Internacional; 3.2. Normativa Estatal; 3.3. Normativa Autonómica.; 3.4. Normativa Local; 4. EXPERIENCIA PRÁCTICA DE INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y MENORES EN RIESGO DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.; 5. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA.
- EL PROGRAMA DE TRATAMIENTO A FAMILIAS CON MENORES. UN PROGRAMA DIRIGIDO A PRESERVAR A LOS MENORES EN SU ENTORNO FAMILIARRESUMEN; MARCO TEÓRICO; MARCO LEGAL; MARCO INSTITUCIONAL; CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PTF; LOS EQUIPOS DE TRATAMIENTO FAMILIAR (ETF); PSICÓLOGO/A; TRABAJADOR/A SOCIAL; EDUCADOR/A SOCIAL; METODOLOGÍA DE LOS EQUIPOS DE TRATAMIENTO FAMILIAR; LA IMPORTANCIA DEL ENFOQUE SISTÉMICO Y DE LAS APORTACIONES DE LA TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA; PREGUNTAS CIRCULARES; ESCULTURA FAMILIAR.; NARRACIÓN DE CUENTOS METAFÓRICOS.; PRESCRIPCIONES DE RITUALES CURATIVOS.; TÉCNICAS ACTIVAS.
- LA IMPORTANCIA DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD Y DEL TRABAJO EN REDPROCESO DE TRATAMIENTO; EVALUACIÓN DEL PROGRAMA; CASO PRÁCTICO QUE ILUSTRA LA INTERVENCIÓN CON MENORES DESDE UN ETF; EVOLUCION DE LA INTERVENCIÓN; ASPECTOS TRABAJADOS A DESTACAR DE ESTA ETAPA; SEGUNDA ETAPA; ASPECTOS TRABAJADOS A DESTACAR EN ESTA ETAPA; RELEVANCIA DEL TRABAJO INTERDISCIPLINAR Y EN RED; VALORACIÓN GENERAL DEL CASO Y LÍNEAS DE POSIBLE INTERVENCIÓN; BIBLIOGRAFIA; INTERVENCIÓN CON MENORES EN ZONAS MARGINALES; RESUMEN; INTRODUCCIÓN; REFERENTES HISTÓRICOS DE LA ETNIA GITANA.
- EL PERFIL DE LA POBLACIÓN DE ETNIA GITANA EN ESPAÑALA EDUCACIÓN COMO FORMA DE INTEGRACIÓN Y PROMOCION SOCIAL; MARCO LEGISLATIVO; CONTEXTUALIZACIÓN
- ASENTAMIENTO CHABOLISTA EL VACIE; LA INTERVENCION PROFESIONAL EN LA ZONA MARGINAL DE EL VACIE; SECOM
- AMURADI; AUMENTAR EL NIVEL EDUCACIONAL DE LA COMUNIDAD GITANA; DISMINUIR EL ABSENTISMO ESCOLAR; BIBLIOGRAFÍA; APORTACIONES DESDE EL TRABAJO SOCIAL EN LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE DELITOS. SAVA; RESUMEN; MARCO NORMATIVO; APROXIMACION CONCEPTUAL; EL CONCEPTO DE VÍCTIMA Y SU EVOLUCIÓN; CLASIFICACIÓN DE VICTIMAS.