Colombia siglo XX : desde la guerra de los mil dias hasta la elección de Alvaro Uribe /
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Bogotá, D. C. :
Editorial Pontificia Universidad Javeriana,
[2015]
|
Edición: | Segunda edición. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Colombia siglo xx: desde la guerra de los (...); página legal; contenido; introducción; capítulo 1. los años sombríos; capítulo 2. el quinquenio; capítulo 3. republicanos y conservadores; capítulo 4. los años veinte; capítulo 5. la transición; capítulo 6. la república liberal; capítulo 7. arrecia la violencia; capítulo 8. el frente nacional; capítulo 9. neoliberalismo y seguridad (...); capítulo 10. el proceso de paz; capítulo 11. narcotráfico y seguridad; capítulo 12. soberanía y sometimiento; capítulo 13. la crisis política; capítulo 14. la paz frustrada; epílogo; bibliografía.
- Índice onomásticola devastación; y nos quitaron panamá; la economía; la asamblea constituyente y legislativa; fuerzas armadas; relaciones internacionales; el republicanismo; el reagrupamiento conservador; liberales, leopardos, socialistas y anarquistas; la danza de los millones; el ejército y la sociedad civil; política exterior; crisis e intervención; la guerra contra perú; la liberalización forzada; las relaciones internacionales: más allá (...); lópez pumarejo y la revolución en marcha; eduardo santos: pausa interna y activismo (...); lópez vuelve y juega; el gobierno de unión nacional.
- La bonanzael gaitanismo; la violencia; hacia el estado corporativo; rojas pinilla y las fuerzas armadas; alberto lleras camargo; guillermo león valencia; carlos lleras restrepo; misael pastrana borrero; un mandato claro y neoliberal; seguridad y orden; la amnistía; los acuerdos; el indulto; los no alineados; contadora y la paz en centroamérica; el pluralismo ideológico en la oea; narcotráfico y paramilitares; la desmovilización del m-19; la séptima papeleta; neoliberalismo y política internacional; la estrategia contra la violencia; la constitución de 1991; la iniciativa andina.
- La reforma militarla soberanía nacional; el sometimiento a la justicia; el juicio al presidente; descertificación, gremios y grupos económicos; las farc a la ofensiva; la política internacional; cuarenta y dos mil kilómetros cuadrados; el plan colombia; la asistencia europea; el conflicto social; gran bretaña, estados unidos y el caribe; la spooner bill y el tratado herrán-hay; colombia, el ferrocarril y la compañía (...); el rapto; el intervencionismo "coyuntural"; vías públicas y división territorial; el proteccionismo; la primera misión chilena; cobro armado de las deudas.
- Doctrina drago y proposición porterla reforma de 1910; las realizaciones; la segunda misión militar chilena; el tratado urrutia-thompson; el fin del republicanismo; la postración liberal; la obra de gobierno; las concesiones petroleras; conflictos sociales; el "affaire arauca"; el liberalismo; los leopardos; el socialismo; el anarquismo; la misión suiza; ciénaga y líbano; viejos problemas en la frontera; reacciones frente a la guerra; ¿cuál ejército?; poca guerra ... ; ... y mucha diplomacia; después de leticia; el "buen vecino", la no intervención y (...); la movilización por las reformas.