El delito de organización terrorista.
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Barcelona :
J.M. BOSCH EDITOR,
2015.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- El delito de organización terrorista. Un modelo de derecho penal del enemigo; Página legal ; Índice; Agradecimientos; Abreviaturas; Prólogo; Introducción; Capítulo I. Terrorismo. Marco conceptual: (...); 1. Marco conceptual; 1.1. Aproximación antropológica (...) ; 1.1.1. Terror (...) ; 1.1.2. El terror (...) ; 1.1.3. De máscaras (...) ; 1.1.4. Bandolerismo (...) ; 1.2. Sobre el concepto (...) ; 2. Consideraciones criminológicas; 3. Consideraciones victimológicas; 3.1. Sujetos potencialmente (...) ; 3.2. Toma de postura; Capítulo II. Potencial comunicativo del terrorismo.
- 1. Terrorismo como expresión de (...) 2. Terrorismo como sistema (...) ; 2.1. La Política; 2.2. Cuestionamiento del (...); 2.3. El terrorismo como (...) ; 3. Terrorismo y medios de comunicación masiva; 4. Síntesis; Capítulo III. Análisis de la acción típica; 1. El nuevo marco legal; 2. La acción como elemento funcional; 3. Modelos de imputación; 3.1. Promover y constituir (...) ; 3.2. Organizar; 3.3. Dirigir; 4. Contenido normativo de los roles (...) ; 4.1. Potencial de riesgo aportado; 4.2. Autoexclusión potestativa; 4.2.1. Rol (...) ; 4.2.2. Recapitulación.
- 5. Aproximación a los conceptos de organización (...) 5.1. Organización criminal; 5.2. Grupo criminal; 5.3. Asociación ilícita; 5.4. Macro organizaciones (...) ; 5.4.1. Formación (...) ; 5.4.2. Disposición (...) ; 5.4.3. Configuración (...) ; 5.4.4. Macro (...) ; 5.4.5. Disposición de (...) ; Capítulo IV. Bien jurídico; 1. Contenido material del injusto; 1.1. Bien; 1.2. Interés; 1.3. Objeto; 2. Contenido material del injusto en el (...) ; 2.1. Primera regulación (...) ; 2.2. Asociación ilícita; 2.2.1. Leyes (...) ; 2.2.2. Democracia (...) ; 2.2.3. Seguridad (...) ; 2.2.4. Recapitulación.
- 3. El orden público como bien jurídico común (...) 3.1. Especial referencia (...) ; 3.2. Síntesis; Capítulo V. Seguridad cognitiva; 1. Seguridad cognitiva como concepto (...) ; 1.1. Enemistad/seguridad (...) ; 1.1.1. Vigencia (...) ; 1.1.2. La enemistad (...) ; 1.1.3. Efectos (...) ; 2. La norma como motivadora de juridicidad (...); 2.1. Función motivadora (...) ; 2.2. La importancia del (...) ; 3. Tránsito normativo de (...) ; 4. Comprobación del status de (...) ; Capítulo VI. La organización terrorista (...) ; 1. Consideraciones previas; 2. Estructura organizativa.
- 2.1. Aspecto objetivo (...) 2.2. Aspecto subjetivo (...) ; 2.3. ¿Objeto social en las (...) ; 2.4. La organización criminal (...) ; 2.5. Conflicto y efectividad (...) ; 2.6. El injusto sistémico (...) ; 2.7. Velocidad y reacción (...) ; Capítulo VII. Adelantamiento de la barrera (...) ; 1. Marco conceptual del adelantamiento; 1.1. Cambio de (...) ; 1.2. Sobre la vulneración (...) ; 1.3. Adelantamiento de (...) ; 1.3.1. El ámbito (...) ; 1.3.2. La esfera (...) ; 1.3.3. Adelantamiento (...) ; 2. "Lucha", "guerra" y (...) ; 3. El adelantamiento de la barrera de (...).