|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
001 |
JSTOR_ocn932335099 |
003 |
OCoLC |
005 |
20231005004200.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr |n||||||||| |
008 |
151212s2015 sp ob 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a EBLCP
|b eng
|e pn
|c EBLCP
|d YDXCP
|d OCLCO
|d OCLCF
|d OCLCQ
|d JSTOR
|d C3L
|d OCLCQ
|d DGITA
|d OCLCQ
|d IOG
|d OCLCA
|d OCLCQ
|d SRU
|d BNM
|d LUN
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d OCLCO
|
019 |
|
|
|a 918817269
|a 1170218412
|
020 |
|
|
|a 9788490853573
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 8490853576
|q (electronic bk.)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)932335099
|z (OCoLC)918817269
|z (OCoLC)1170218412
|
037 |
|
|
|a 22573/ctt1k1gk77
|b JSTOR
|
043 |
|
|
|a e-sp---
|
050 |
|
4 |
|a PN1993.5.S7
|
080 |
|
|
|a 791(460)"19"
|
080 |
|
|
|a 791.233
|
080 |
|
|
|a 913(460)(0:791)
|
080 |
|
|
|a 791(460)
|
082 |
0 |
4 |
|a 791
|2 14
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Maestre Alfonso, Juan.
|
245 |
1 |
0 |
|a España en su cine :
|b aprendiendo sociología con películas españolas /
|c Álvaro Rodríguez Díaz (ediotr) ; Juan Maestre Alfonso [and 19 others].
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Dykinson,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource (248 pages)
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
588 |
0 |
|
|a Print version record.
|
505 |
0 |
|
|a España en su cine: aprendiendo sociología (...); página legal; índice; presentación: la sociedad española está (...); canciones para después de una guerra: al (...); bibliografía citada; ¡bienvenido mr. marshall!: los antecedentes (...); introducción; el final de la autarquía; llegan los americanos, pero"¿sabe alguien (...); el consumo deseado; ¿qué se les pide a los americanos?; a modo de cierre; bibliografía citada; sempre xonxa: imágenes de la emigración; sempre xonxa, una película de chano piñeiro; la emigración en sempre xonxa en tres (...).
|
505 |
8 |
|
|a Otro elemento más, la ausencia. el reflejo (...)bibliografía citada; amanece que no es poco: la convivencia (...); introducción; personajes vehiculares; autoridad e ironía; variedad de respuestas a las crisis; escenas y personas; orden social, libertad e identidad; bibliografía citada; un franco, 14 pesetas: la emigración como (...); introducción. ¿de qué hablamos?; el antes ("te tiras unos añitos allí y (...); el durante ("daría todo lo que fuera por (...); el después ("cuando estamos aquí, echamos (...); bibliografía citada; los santos inocentes: desigualdad e injusticia (...); introducción.
|
505 |
8 |
|
|a Contexto socio-históricoresumen de la película y descripción de (...); estratificación social y relaciones de (...); desigualdad e injusticia social; solidaridad social y ambiental; valores e instituciones sociales: religión, (...); derechos humanos, políticos y civiles en (...); inconformismo y cambio social; a modo de cierre; bibliografía citada; tres suecas para tres rodríguez: acercamiento (...); a modo de introducción; el cine del destape español: un género (...); el fenómeno del landismo y sus correlatos (...); conclusión; bibliografía citada.
|
505 |
8 |
|
|a Patrimonio nacional: la picaresca de las (...)el método berlanga; una transición hecha desde arriba; todos los burócratas se llaman palomero; tomar conciencia: "¡me hago de izquierdas!"; bienvenido, míster borbón; bibliografía citada; lasa y zabala: retrato violento del desarraigo (...); introducción; documento audiovisual del hundimiento de (...); la dicotomía esgrimida entre la justicia (...); notas finales; bibliografía citada; ¿qué he hecho yo para merecer esto?: consumo, (...); presentación; sociologías de almodóvar; transición y modernidad tardía (posmodernidad).
|
505 |
8 |
|
|a El tardocapitalismo según almodóvarinstitucionalización de la crítica cultural; la miseria y las diferencias sociales; procesos de desruralización y de urbanización; el cine, la publicidad, el consumo; la familia en el celuloide; la publicidad; (cultura de) la cita subversiva; emergente sociedad de consumo; deseo, sexo y violencia; el (postpuesto, desplazado) deseo de las (...); de lo queer a las sexualidades en el límite; prostitución; violencia; mujeres, jóvenes, abuelas, otros modelos (...); vida cotidiana a través de una ama de casa; subversión de la maternidad.
|
500 |
|
|
|a Juventud e infancia como categorías construidas.
|
504 |
|
|
|a Includes bibliographical references.
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR All Purchased
|
590 |
|
|
|a JSTOR
|b Books at JSTOR Demand Driven Acquisitions (DDA)
|
651 |
|
0 |
|a Spain
|x In motion pictures.
|
650 |
|
0 |
|a Motion pictures
|z Spain
|x History and criticism.
|
650 |
|
6 |
|a Cinéma
|z Espagne
|x Histoire et critique.
|
650 |
|
7 |
|a Cine
|z España
|v Historia
|2 embne
|
650 |
|
7 |
|a Cine
|x Aspectos sociales
|2 embne
|
651 |
|
7 |
|a España
|x En el cine
|2 embne
|
650 |
|
7 |
|a Motion pictures
|2 fast
|
651 |
|
7 |
|a Spain
|2 fast
|
655 |
|
7 |
|a Criticism, interpretation, etc.
|2 fast
|
700 |
1 |
|
|a Martín Gutiérrez, Pedro.
|
700 |
1 |
|
|a Rodríguez Díaz, Álvaro.
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Maestre Alfonso, Juan.
|t España en su cine: aprendiendo sociología con películas españolas.
|d Madrid : Dykinson, ©2015
|
856 |
4 |
0 |
|u https://jstor.uam.elogim.com/stable/10.2307/j.ctt1k231mp
|z Texto completo
|
936 |
|
|
|a BATCHLOAD
|
938 |
|
|
|a Casalini Libri
|b CASA
|n 3062038
|
938 |
|
|
|a Digitalia Publishing
|b DGIT
|n DIGDYK0776
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL4183816
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 12750576
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|