Loading…

El hermano definidor /

Desde la primera estancia de Pedro Henríquez Ureña en México, el escritor dominicano comprendió la importancia del liderazgo del país y entendió la brega renovadora de su historia como ejemplo del impulso creador que habría de definir el devenir político de Hispanoamérica. Por esa razón, M...

Full description

Bibliographic Details
Call Number:Libro Electrónico
Main Author: Henríquez Ureña, Pedro, 1884-1946 (Author)
Other Authors: Rodríguez, Néstor E. (Editor), Villagómez, Berenice (Editor)
Format: Electronic eBook
Language:Español
Published: México, D.F. : El Colegio de México, 2013.
Edition:Primera edición.
Series:Colección Testimonios (Colegio de México)
Subjects:
Online Access:Texto completo
Table of Contents:
  • El hermano definidor
  • Barreda
  • Cuestiones filosóficas
  • El positivismo independiente
  • La cultura de las humanidades
  • La enseñanza de la literatura
  • La filosofía en la América española
  • La universidad
  • La Revolución y la cultura en México
  • En pro de la edición definitiva de sor Juana
  • Sor Juan Inés de la Cruz
  • José Agustín de Castro
  • José Joaquín Fernández de Lizardi
  • Agustín Pomposo Fernández de San Salvador
  • Luis de Mendizábal
  • Fray Manuel de Navarrete
  • Anastasio de Ochoa
  • José Manuel Sartorio
  • Manuel de Lardizábal y Uribe
  • José Miguel Guridi Alcocer
  • Francisco Manuel Sánchez de Tagle
  • Francisco Ortega
  • Los de la nueva hora
  • La musa bohemia
  • José Joaquín Pesado (1801-1861)
  • Ignacio Manuel Altamirano (1824-1893)
  • Manuel Gutiérrez Nájera (1859-1895)
  • Manuel José Othón (1858-1896)
  • Salvador Díaz Mirón (1853-1928)
  • Amado Nervo (1870-1919)
  • Ramón López Velarde (1888-1921)
  • Barroco de América
  • Don Juan Ruiz de Alarcón
  • Traducciones y paráfrasis en la literatura mexicana de la época de la Independencia
  • Carta de Genaro García a Pedro Henríquez Ureña
  • Carta de Pedro Henríquez Ureña a Genaro García
  • Horacio en México
  • La métrica de los poetas mexicanos en la época de la Independencia
  • Sutileza
  • Notas sobre literatura mexicana (1911-1922)
  • Icaza
  • El poeta del día en México
  • Enrique González Martínez
  • El último libro de Luis G. Urbina: "Estampas de viaje"
  • Trabajo y lucha: prólogo al nuevo libro de Carlos Gutiérrez Cruz
  • Genus Platonis
  • Alfonso Reyes
  • Genaro Estrada
  • Julio Ruelas, pintor y dibujante
  • Diego Rivera
  • La exposición del pinto Sala
  • Crónica: oyendo la Banda de Artilleria
  • Los teatros en México: crónica especial para "El Dictamen"
  • México: la vida intelectual y artística
  • Teatros extranjeros ("Savia Moderna", julio de 1906)
  • La leyenda de Rudel
  • Teatros: Rosario Pino en Arbeu
  • Teatros: Señora Ama", de Benavente
  • Teatros: Rosario Pino en "El genio alegre"
  • Teatro: despedida de Rosario Pino
  • La ópera y la protección oficial
  • Del movimiento artístico: Amalia Molina
  • La Compañía de Teatro de la Porte St. Martin en el Arbeu: "El filibustero" y "Boubouroche"
  • El jueves se inaugurará, en el Iris, la temporada de ópera con "Boris Gudunov"
  • La Compañía de Ópera Rusa obruvo un estupendo éxito en el Teatro Esperanza Iris
  • Un nuveo triunfo fue para la para la Compañía de Opera Rusa que actúa en el Iris, la representación de la ópera de Rimsky-Korsakov
  • Estreno de "Eugenio Onieguin"
  • "Pique Dame" del gran compositor ruso obiene éxito la noche de su estreno en el Teatro Iris
  • "Tosca" y "La prometida del Czar" por la Compañía de Ópera Rusa
  • "El Demonio" de Rubinstein, revela otro aspecto de la ópera rusa
  • Arthur Rubenstein tocó "El carnaval" ayer el el Arbeu
  • Rubinstein fue muy aplaudido al tocar música brasileña
  • Los conciertos de Arthur Rubinstein en Arbeu
  • Rubinstein toca música nueva
  • El movimiento artístico: Rubinstein
  • El movimiento artístico: concierto español de Rubinstein.