Cargando…

El cuerpo vestido y la construcción de la identidad en las narrativas autobiográficas del Siglo de Oro /

El papel de las ropas en la construcción de la identidad en neuve autobiografías ficticias e históricas del Siglo de Oro.

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Juárez Almendros, Encarnación
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Woodbridge, Suffolk, UK ; Rochester, NY : Tamesis, 2006.
Colección:Colección Támesis. Monografías ; 224.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • ÍNDICE GENERAL; ILUSTRACIONES; AGRADECIMIENTOS; Introducción; I. Autobiografía, identidad y ropa en el Siglo de Oro; 1. La autobiografía en el Siglo de Oro; 2. El discurso sartorial durante el Renacimiento; 3. Aproximaciones teóricas; II. Rebelde mascarada picaresca; 4. El modelo de La vida del Lazarillo de Tormes; 5. Guzmán de Alfarache y la vestimenta del hombre nuevo; 6. El honrado vestido del guitón Onofre; 7. Remiendos, roturas, retazos y trazas o la imposibilidad de medra en La vida del Buscón; 8. Indumentaria y resistencia en las relaciones del poder sexual en La pícara Justina.
  • III. Las Autobiografías de soldados y el vestido de la heroicidadPrefacio; 9. Travestismo y afirmación personal en la relación de Catalina de Erauso; 10. Política del vestido en Discurso de mi vida de Alonso de Contreras; 11. El atavío de la ley del padre en la Vida del soldado español Miguel de Castro; 12. El traje del heroísmo: Comentarios del desengañado de Diego Duque de Estrada; Conclusión; Glosario; Obras Citadas; ÍNDICE.