|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
ELB96794 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
130510s2007 gt s 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9788469070024
|
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3177274
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3177274
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10280747
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)928816077
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a H61
|b M971 2007eb
|
080 |
|
|
|a 330.1
|
082 |
0 |
4 |
|a 330.1
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Muñoz Saravia, Antonio.
|
245 |
1 |
4 |
|a Los métodos cuantitativo y cualitativo en la evaluación de impactos en proyectos de inversión social
|h [recurso electronico]
|c Antonio Muñoz Saravia ; director, Edgardo Álvarez.
|
260 |
|
|
|a Guatemala :
|b Universidad Mariano Gálvez de Guatemala,
|c 2007.
|
300 |
|
|
|a iii, 83 p.
|
520 |
|
|
|a La tesis en sí contiene todos los componentes básicos requeridos, iniciándose desde la propuesta de la investigación, es decir porqué ésta se lleva a cabo, el planteamiento del problema, los antecedentes relacionados con la evaluación de impactos, la justificación, los objetivos que se persiguen, el marco teórico, planteamiento de la hipótesis, diseño de la investigación, así como el análisis de resultados y su discusión. Además, contempla las conclusiones y recomendaciones.
|
533 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Equilibrio económico.
|
650 |
|
0 |
|a Social sciences
|x Methodology.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
700 |
1 |
|
|a Álvarez, Edgardo,
|e dir.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/96794
|z Texto completo
|