|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 i 4500 |
001 |
ELB19758 |
003 |
FINmELB |
005 |
20230723121057.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230704c20029999mx tr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 1405-9274
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1390975118
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a GN560.M6
|b F567 2002
|
080 |
|
|
|a 316
|
082 |
0 |
4 |
|a 305.800972
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Flores A., Carlos Y.,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Apuntes sobre la dimensión cultural del conflicto armado entre los q'eqchi' de Guatemala /
|c Carlos Y. Flores A.
|
264 |
|
1 |
|a Distrito Federal, México :
|b Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
|c 2002.
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
362 |
0 |
|
|a 1999-
|
520 |
|
|
|a Este ensayo examina las respuestas a la violencia estatal y la forma en que la guerra contrainsur- gente afectó las percepciones e identidades de los q'eqchi, en el noroeste de AItaVerapaz, Guate- mala, Analiza las implicaciones sociales de |a violencia sufrida por comunidades del área de Salawim. donde el ejército explotó las percepciones q'eqchi, de la violencia. interpretada como un castigo so- brenatural por sus propios pecados, que generaron sentimientos generalizados de culpa y parálisis social. La segunda parte del trabaio trata sobre el proceso de reconstrucción cultural y social en la misma área, tomando como punto de referencia a la comunidad de Sahakok en donde se cons- truyó un memorial de piedra en forma de cruz y se grabó el nombre de 9|6 víctimas locales de la represion estatal.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en Desacatos, n. 10 (otoño-invierno 2002), P. 167-178.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Antropología.
|
650 |
|
4 |
|a Etnología.
|
655 |
|
4 |
|a Artículos electrónicos.
|
773 |
0 |
|
|t Desacatos.
|x ISSN1405-9274
|d Distrito Federal, México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
|g n. 10 (otoño-invierno 2002), p. 167-178
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/19758
|z Texto completo
|