|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 i 4500 |
001 |
ELB19171 |
003 |
FINmELB |
005 |
20230620121057.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230522c20049999mx fr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 1405-5082
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385418286
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a HM251
|b .M344 2004
|
080 |
|
|
|a 316.6
|
082 |
0 |
4 |
|a 301.15
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Maffiolo, Daniel,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Negociar el lugar de su autonomía en personas migrantes en Francia y México. Elementos para una antropopsicología de los mundos contemporáneos de la miseria urbana /
|c Daniel Maffiolo.
|
264 |
|
1 |
|a Distrito Federal, México :
|b Universidad Nacional Autónoma de México,
|c 2004.
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a La problemática de las capacidades de autonomía cognoscitiva de las personas en situación de miseria se sitúa aquí en el marco general de una antropología de los mundos contemporáneos. A partir del planteamiento de algunos hitos concep- tuales vinculados a la sobremodernidad urbana y a los soportes sociales y culturales indispensables para el desarrollo de un pensar y de un actuar sobre y por si mismo. se describen las condiciones de precariedad de las dos poblaciones inves- tigadas: personas sin casa en Francia, indigenas en México. Se propone luego un análisis interpretativo transversal en tres puntos 7 la itinerancia. la negociación del lugar propio. el cuidado del otroe orientado a esclarecer mejor estas poblaciones diferentes, pensándolas en conjunto.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en Psicología y Ciencia Social, vol. 6, núm. 1 (2004), P. 8-21.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Autonomía individual.
|
650 |
|
4 |
|a Etnología y antropología social.
|
650 |
|
4 |
|a Indígenas.
|
650 |
|
4 |
|a Migrantes.
|
650 |
|
4 |
|a Pobreza urbana.
|
650 |
|
4 |
|a Precarización social.
|
650 |
|
4 |
|a Psicología social.
|
655 |
|
4 |
|a Artículos.
|
773 |
1 |
|
|t Psicología y Ciencia Social.
|x ISSN1405-5082
|d Distrito Federal, México : Universidad Nacional Autónoma de México
|g vol. 6, núm. 1 (2004), p. 8-21
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/19171
|z Texto completo
|