Amadís de Gaula. II /
Amadís de Gaula es una obra maestra de la literatura fantástica en castellano y el más famoso de los llamados libros de caballerías, que hicieron furor a lo largo del siglo XVI en España. A fines del siglo XV Garci Rodríguez de Montalvo preparó su versión definitiva, cuya edición más antig...
Cote: | Libro Electrónico |
---|---|
Auteur principal: | |
Format: | eBook |
Langue: | Español |
Publié: |
Barcelona :
www.Linkgua.com,
2019.
|
Collection: | Diferencias.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | Texto completo |
Table des matières:
- Créditos; Presentación; La vida; Libros de caballería; LIBRO SEGUNDO; COMIENZA EL SEGUNDO LIBRO DE AMADÍ DE GAULA; Capítulo 44. Cómo Amadís, con sus hermanos y Agrajes, su primo, se partieron adonde el rey Lisuarte estaba, y cómo les fue aventura de ir a la Ínsula Firme encantada a probar las aventuras y lo que allí les acaeció; Capítulo 45. De cómo Durín se partió con la carta de Oriana para Amadís, y vista de Amadís la carta, dejó todo lo que tenía emprendido y se fue con una desesperación a una selva escondidamente.
- Capítulo 46. De cómo Gandalín y Durín fueron tras Amadís, en rastro del camino que había llevado, y lleváronle las armas que había dejado, y de cómo lo hallaron y se combatió con un caballero y le venció; Capítulo 47. Que recuenta quién era el caballero vencido de Amadís, y de las cosas que le habían antes acaecido que fuese vencido por Amadís; Capítulo 48. Cómo don Galaor y Florestán y Agrajes se fueron en busca de Amadís, y de cómo Amadís, dejadas las armas y mudado el nombre, se retrasó con un buen viejo en una ermita a la vida solitaria.
- Capítulo 49. De cómo Durín tornó a su seáora con la respuesta del mensaje que había traído para Amadís, y del llanto que ella hizo viendo la nueva; Capítulo 50. De cómo Guilán el Cuidador tomó el escudo y tas armas de Amadís, que halló a la Fuente de la Vega sin guardia ninguna, y las trajo a la corte del rey Lisuarte; Capítulo 51. Que recuenta en qué manera, estando Beltenebros en la Peáa Pobre, arribó ahí una nao en que venía Corisanda, en busca de su amante don Florestán, y de las cosas que pasaron y de lo que recontó en la corte del rey Lisuarte.