Cargando…

Desarrollo emocional en los primeros años de vida : debates actuales y retos futuros /

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Otros Autores: Quintanilla Cobián, Laura (coordinadora.), Giménez-Dasí, Marta (coordinadora.)
Formato: eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Difusora Larousse - Ediciones Pirámide, 2018.
Colección:Psicología. Sección "Pedagogía".
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
001 ELB123059
003 FINmELB
005 20200110102438.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 200110s2018 sp a ob 000 0 spa d
020 |a 9788436839234  |q (e-book) 
035 |a (OCoLC)1139481165 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 1 4 |a BF723.E6  |b .D441 2018 
080 |a 159.942-053.2 
082 0 4 |a 155.4/124  |2 23 
245 0 0 |a Desarrollo emocional en los primeros años de vida :  |b debates actuales y retos futuros /  |c coordinadoras, Marta Giménez-Dasí, Laura Quintanilla Cobián. 
264 1 |a Madrid :  |b Difusora Larousse - Ediciones Pirámide,  |c 2018. 
300 |a 1 recurso en línea (297 páginas) :  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Psicología. Sección "Pedagogía" 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Intro -- Prefacio -- Parte primera. Teorías explicativas y aspectos metodológicos -- 1. La relación entre emoción, cognición y conciencia en las teorías del desarrollo emocional -- 1. Introducción -- 1.1. Emoción, conocimiento emocional, competencia emocional: una relación inclusiva -- 1.2. Emoción y cognición -- 2. Teorías del desarrollo emocional en la infancia -- 2.1. Teorías innatistas -- 2.2. Una teoría cognitiva: Michael Lewis -- 2.3. La tesis construccionista -- 2.4. Teoría estructural-jerárquica de Paul Harris -- 2.5. Las tesis funcionalistas del desarrollo emocional -- 2.6. Algunas notas finales -- Referencias bibliográficas -- 2. ¿Cómo se evalúa la competencia emocional? Aspectos metodológicos -- 1. Introducción -- 2. Importancia de las habilidades emocionales y su evaluación -- 3. Aspectos a tener en cuenta en la evaluación de las habilidades emocionales -- 4. Criterios y orientaciones para la evaluación -- 5. Herramientas para evaluar las habilidades emocionales -- 6. Conclusiones y retos para avanzar en la evaluación de las habilidades emocionales en la infancia -- Referencias bibliográficas -- Parte segunda. El desarrollo emocional en detalle -- 3. La comprensión de los componentes básicos del conocimiento emocional: identificación, expresión y causalidad -- 1. Introducción -- 2. Identificación de emociones -- 3. Etiquetado emocional -- 4. El conocimiento causal de las emociones y su relación con la identificación y el etiquetado -- 5. Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- 4. La regulación de las emociones -- 1. Introducción -- 2. Definiciones y modelos de regulación emocional -- 2.1. Evolución del concepto de regulación emocional -- 2.2. Tipologías de regulación emocional -- 3. Desarrollo de la regulación emocional -- 3.1. De 0 a 2 años. Etapa neonatal -- 3.2. De 2 a 6 años. Etapa preescolar. 
505 8 |a 3.3. De 6 a 12 años. Etapa escolar -- 3.4. Adolescencia -- 4. Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- 5. Las relaciones entre la comprensión emocional y la teoría de la mente -- 1. Introducción -- 2. La comprensión emocional precede y predice la teoría de la mente -- 3. La teoría de la mente precede y predice la comprensión emocional -- 4. La comprensión emocional y la teoría de la mente como habilidades paralelas -- 5. El papel del lenguaje en la teoría de la mente y la comprensión emocional -- 5.1. La influencia del lenguaje en la teoría de la mente -- 5.2. La relación entre lenguaje y comprensión emocional -- 5.3. La relación entre lenguaje, teoría de la mente y comprensión emocional -- 6. Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- 6. Conocimiento emocional y lenguaje -- 1. Introducción -- 1.1. Comunicación, lenguaje y emoción -- 2. Verbalizando emociones -- 2.1. Desarrollo del vocabulario sobre emociones -- 2.2. Cuestiones pendientes -- 3. Conceptualizando emociones -- 3.1. El punto de vista construccionista y la CAT -- 3.2. La interacción entre el desarrollo emocional y lingüístico -- 3.3. Cuestiones pendientes -- 4. Lenguaje, lenguas y emociones -- 4.1. Cuestiones pendientes -- Referencias bibliográficas -- 7. Conocimiento emocional, empatía y conducta prosocial -- 1. Introducción -- 2. La empatía como elemento de la cognición social -- 2.1. Importancia de la empatía para el funcionamiento social -- 2.2. Evolución filogenética de la capacidad empática: cooperación vs. manipulación -- 2.3. Desarrollo ontogenético: modelo de Hoffman -- 3. ¿De qué hablamos cuando hablamos de empatía? -- 3.1. Los componentes de la empatía -- 3.2. Evidencia empírica acerca de la distinción entre empatía emocional y empatía cognitiva -- 3.3. Desarrollo ontogenético de los distintos componentes. 
505 8 |a 4. El conocimiento emocional que la empatía facilita ¿da siempre como resultado un comportamiento prosocial? debate acerca de la relación entre empatía e inteligencia maquiavélica -- 5. Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- Parte tercera. El desarrollo emocional en contexto -- 8. Diferencias de género en la expresión emocional en la infancia -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. Desarrollo de la competencia emocional en la infancia -- 3. La expresión emocional -- 4. Desarrollo de la expresión emocional en la infancia -- 5. Diferencias de género en la expresión emocional en la infancia: revisión de la literatura -- 5.1. Edad -- 5.2. Interlocutor -- 5.3. Cultura -- 6. ¿Por qué hay diferencias de género en la expresión emocional? -- 7. Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- 9. El desarrollo emocional en contextos de riesgo -- 1. Introducción -- 2. Exclusión social y vulnerabilidad -- 3. Vulnerabilidad familiar y desarrollo emocional -- 4. Factores asociados a los contextos de riesgo y su influencia sobre el desarrollo emocional -- 4.1. Exposición a drogas y alcohol -- 4.2. Estancias en prisión de los progenitores -- 4.3. Violencia de género -- 4.4. Maltrato infantil -- 5. Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- 10. El papel de las emociones en el aula: una aproximación histórico-cultural -- 1. Introducción -- 2. Una visión histórico-cultural de las emociones -- 3. Las preguntas -- 4. El estudio: emociones en contexto -- 5. Una mirada a los datos: el Quijote y los vaqueros -- 6. Discusión: microhistoria -- 7. Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- Parte cuarta. Intervención y desajustes del desarrollo emocional -- 11. Programas de intervención educativa para niños de 0 a 2 años -- 1. Introducción -- 2. Programas en el extranjero -- 2.1. Programas dirigidos al ámbito familiar -- 2.2. Programas dirigidos al ámbito escolar. 
505 8 |a 3. Programas en nuestro país -- 4. Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- 12. Programas de intervención educativa para niños de 3 a 5 años -- 1. Introducción -- 2. Programas en el mundo anglosajón -- 2.1. Programas dirigidos al ámbito escolar -- 2.2. Programas dirigidos al ámbito familiar -- 3. Programas en nuestro país -- 3.1. Programas dirigidos al ámbito escolar -- 4. Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- 13. Desarrollo emocional desajustado: el acoso escolar -- 1. Introducción -- 2. Punto de partida necesario: lo que sabemos sobre acoso escolar -- 3. ¿Podemos hablar de ±acoso preescolar<U+00BB>? -- 4. Los roles en el acoso preescolar -- 4.1. La clásica díada víctima-agresor -- 4.2. Más allá de la díada víctima-agresor: los espectadores -- 4.3. Estabilidad de los roles -- 55. La naturaleza contextual del acoso: escuela y familia -- 6. Competencia emocional y acoso escolar -- 7. A modo de reflexión: conclusiones y futuras líneas de investigación -- Referencias bibliográficas -- Créditos. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2020. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Emotions in children. 
650 0 |a Child psychology. 
650 0 |a Infant psychology. 
650 4 |a Emociones en niños. 
650 4 |a Niños. 
650 4 |a Psicología. 
650 4 |a Psicología de la educación. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Quintanilla Cobián, Laura,  |e coordinadora. 
700 1 |a Giménez-Dasí, Marta,  |e coordinadora. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Psicología. Sección "Pedagogía". 
856 4 0 |u https://elibro.uam.elogim.com/ereader/bidiuam/123059  |z Texto completo 
950 |a eLibro Cátedra