Cómo desarrollar la inteligencia emocional de los niños : estrategias para padres /
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Difusora Larousse - Ediciones Pirámide,
2018.
|
Colección: | Colección "Guías para padres y madres".
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Introducción
- 1. ¿Qué es la inteligencia emocional?
- La capacidad de entender las propias emociones
- La regulación emocional
- El conocimiento de las emociones de los otros
- La habilidad de establecer relaciones sociales positivas
- La confianza y la motivación
- 2. Importancia de la inteligencia emocional
- 3. La cooperación, clave de la inteligencia emocional
- ¿Cómo fomentar la cooperación?
- 4. Establecer una fuerte conexión afectiva entre padres/madres e hijos/hijas
- Establecer un vínculo afectivo fuerte
- Atención positiva
- Atención consistente
- Atención concentrada
- Expresiones de afecto
- Hacer algo juntos
- 5. La familia es un equipo
- La familia como un equipo y la inteligencia emocional
- Las reuniones familiares
- Frecuencia de las reuniones familiares
- Algunas normas para una reunión positiva
- 6. Aprender a escuchar
- La comunicación
- Reñir
- Dar consejos
- Ignorar los comentarios, distraer, quitar importancia
- Darles la razón
- Preguntar
- Las respuestas neutras
- La escucha activa
- Errores de interpretación
- Cuando los hijos quieren un consejo o ayuda
- Una excepción
- 7. Aprender a comunicar
- Cómo hablar a nuestras hijas e hijos
- Los mensajes 3D
- Los mensajes del yo
- Mensajes breves
- 8. La disciplina
- Pedir con educación
- Escuchar la resistencia
- El entrenamiento emocional
- Motivar
- Los premios
- Motivar con tiempo
- Motivar con colaboración
- Recordarles algo bueno que viene después
- Elogiar
- Dar órdenes
- 9. La resolución de conflictos
- La mediación
- Preparación
- ¿Cómo funciona?
- Normas de la mediación
- Continúa la mediación
- Búsqueda de soluciones
- El papel del mediador
- Obstáculos que pueden presentarse en el transcurso de la mediación
- Un ejemplo con un niño de cuatro años
- El bastón de la palabra
- Cuando no hay mediador.
- Efecto disuasorio de la mediación
- Cuando el hijo pide la mediación
- Las mediaciones van a la baja
- Mediación entre hermanos
- Efectos de la mediación en la cooperación familiar
- La mediación y la inteligencia emocional
- Conclusión
- Apéndice
- Créditos.