Cargando…

Desorden El éxito No Obedece a un Plan.

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Solana, Daniel
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Lid Editorial Empresarial S.L., 2017.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Contraportada
  • Portada
  • Portada interior
  • Dedicatoria
  • Índice
  • prólogo
  • Cita
  • PRIMERA CAPA. Las artimañas de la inteligencia
  • Lo recto y lo curvo
  • Más vale metis que fuerza
  • El ocaso mético
  • La invasión de los lógicos
  • Sigue obedientemente el camino que ya han abierto otros, por favor
  • La mística. Los místicos
  • Zorros sensoperceptivos y pulpos intuitivos
  • Los tricksters cambiarán el mundo
  • Haz lo que te dé la gana
  • El arte de la conducción de almas
  • La música que se define por sus vínculos
  • Un estado de premeditación vigilante
  • El caos húmedo
  • SEGUNDA CAPA. Torciendo rectas
  • Recuerdos entomológicos
  • Las reglas pueden meterte en líos
  • El camino más transitado entre dos puntos es la línea recta
  • El cajón homoespacial de Rothenberg
  • Un ojo clínico especial para distinguir las oportunidades únicas
  • Hacia dónde llevar las cosas
  • Un proceso esquizoide
  • Una nueva manera de mirar las cosas
  • Problemas perversos y finales satisfactorios
  • La estrategia de la tortuga
  • Actúa antes de pensar
  • Algo más inteligente y dotado de una mayor energía creativa que la cabeza
  • Ingenium
  • La realidad desacreditada
  • Vete, pero regresa el lunes a la oficina con traje y corbata, a poder ser no muy llamativa
  • TERCERA CAPA. Un desorden hermoso
  • Taxofilia
  • Aprender a pensar como piensa la naturaleza
  • Incongruencias
  • Historias inconclusas
  • Los cisnes negros de Taleb
  • Pantómetras enfermizos
  • El efecto Koestler
  • El experimento de Rokia
  • El acto de violencia intelectual de las matemáticas
  • Atando hechos
  • El intérprete de Gazzaniga
  • Todo tiene una explicación. O muchas. O incluso ninguna
  • Una tupida red causal
  • La caja de Gigerenzer
  • La realidad domesticada
  • CUARTA CAPA. Los saberes plegados
  • Todos estamos permanentemente buscando algo
  • Percepción cruda.
  • Qué vas a hacer, qué estás haciendo, qué has hecho
  • Una serie de señales que en particular no significan nada, pero que en su conjunto nos alertan
  • No lo sé
  • Sabemos más de lo que podemos decir
  • Un intruso en el inconsciente
  • El sometimiento de la bestia
  • El trabajo silencioso del inefable Mr. Hyde
  • ¿Quién firma tus cheques y contratos?
  • La presión del corcho de Csikszentmihalyi
  • Una feliz superposición múltiple de lo que fuimos
  • Somos dos
  • Un extraño bucle
  • QUINTA CAPA. La empresa que calza sandalias ligeras
  • Una teoría sobre la indecisión
  • Los datos los tienen todos, la intuición es solo tuya
  • La teoría del accidente normal de Charles Perrow
  • La empresa polimética
  • Concentrados en un presente del que nada escapa
  • El instante propicio
  • Trabajar en serie, trabajar en paralelo
  • Abriéndonos paso en todas las direcciones a la vez
  • El éxito no obedece a un plan
  • Lo que nunca es semejante a sí mismo
  • La única cosa que quiere sinceramente que crezcas
  • Ocasionalmente el pájaro aparece
  • No necesitamos gerentes, necesitamos líderes que nos inspiren
  • El respeto por el hombre solitario
  • ¡A la mierda, hagámoslo!
  • SEXTA CAPA. Elogio a la exploración
  • Hijos de un paisaje inhóspito
  • Zompopas
  • Un reloj machacado por un martillo
  • La falsa aventura del conocimiento
  • Lo que nos interesa extraer
  • El experimento de Bavelas
  • Un asunto de interés público
  • El descubrimiento por chiripa
  • La máquina tragaperras de múltiples brazos
  • Arrogantes e ignorantes
  • La mirada ingenua
  • Geografía del desconocimiento
  • La sospecha de Philip Ball
  • SÉPTIMA CAPA. Las palabras y las cosas
  • Betelgeuse, el hombro del gigante
  • Nada existe más allá del lenguaje
  • Lenguaje, pensamiento y realidad
  • Vivisección lingüística de la realidad
  • El lenguaje de los perro-robots
  • El imaginario colectivo.
  • Una realidad reconstruida
  • El mapa de Korzybski
  • ¿Quién es?
  • ¿A partir de qué momento un elefante muerto deja de ser un elefante?
  • Pregunta a las abejas
  • Un libro no es un libro hasta que alguien lo lee
  • El gran costurero
  • A nosotros nos corresponde, hijos de la publicidad
  • Demasiada gente demasiado buena en un sitio demasiado pequeño
  • El genio del pintalabios
  • OCTAVA CAPA. Cuerdas, nudos, lazos, cables, mallas, redes, urdimbres
  • [Puntos] y andlt
  • vínculos&gt
  • El constitutivo íntimo de la empresa
  • Zooides
  • El cluster es un pañuelo
  • El paquete que salió de Omaha y tenía que llegar a Wichita
  • Todo tiene que estar necesariamente conectado con todo
  • El laboratorio mental donde no existen las variables que tanto nos molestan
  • El sueño megalómano de Herr Von Bertalanffy
  • Bucles: los vínculos que se vinculan a sí mismos
  • El lugar en el que ninguna idea es demasiado descabellada como para no ser tenida en cuenta
  • Las leyes biológicas de los seres no -aparentemente- vivos
  • El jinete que nunca en su vida pudo andar a pie
  • Lo que entra y lo que no entra
  • Lo que somos
  • El vínculo
  • NOVENA CAPA. Cambios
  • Comprender con los ojos
  • La danza cósmica
  • Entre el «todavía no» y el «ya no más»
  • Catástrofes
  • Cambios 2
  • Los niveles de Hofstadter
  • Escalada de complejidad
  • No vivimos en un universo de cosas solas
  • ¿Puede el tiempo morir?
  • Y de repente, el observador
  • ¿Es posible una visión no intervenida de las cosas?
  • El punto de vista
  • Una extraordinaria simultaneidad
  • Nadie quiere enfrentarse a algo tan desagradable como cambiar de lógica
  • DÉCIMA CAPA. Sobre lo que nos incumbe
  • Cómo embotar a un niño
  • La escuela nueva
  • Los niños índigo
  • El granjero y el cazador
  • Hemisferios
  • El hemisferio especializado en detectar las cosas que se salen de lo normal.
  • Un nuevo lenguaje relevante para el hemisferio derecho
  • La máquina que desarrolla nuestra metis
  • Neuronas de la empatía
  • La atención simultánea
  • El link
  • Masamorfosis
  • Una nueva racionalidad
  • El mundo es de nuestra incumbencia
  • Índice onomástico
  • Índice temático
  • Daniel Solana
  • Créditos.