Travestismo Lingüístico El Enmascaramiento de la Identidad Sexual en la Narrativa Latinoamericana Neobarroca.
Análisis textual de las identidades sexuales ambiguas de personajes travestis y andróginos en las novelas y cuentos de Severo Sarduy, Diamela Eltit, Osvaldo Lamborghini e Hilda Hilst, desde una perspectiva semántica y crítico-cultural.
Call Number: | Libro Electrónico |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Electronic eBook |
Language: | Español |
Published: |
Madrid :
Iberoamericana Editorial Vervuert,
2009.
|
Series: | Ediciones de Iberoamericana Ser.
|
Subjects: | |
Online Access: | Texto completo |
Table of Contents:
- Front matter
- Índice
- Lista de esquemas
- Agradecimientos
- Introducción. La textualidad y la sexualidad
- 1. Sexualidades ambiguas y lenguaje neobarroco: definiciones, contextos y modos de análisis
- 2. El personaje como sujeto sexual: su presencia excéntrica en los textos narrativos
- 3. Travestismo textual: modalización de los sujetos con técnicas narrativas y discursivas
- 4. Exuberancia discursiva y transgresión sexual: hacia una estética neobarroca
- 5. El travestismo como estrategia neobarroca de identidad: interpretaciones críticas y posibilidades teóricas
- Bibliografía