Sociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación : el español hablado en Jerez de la Frontera /
Clasificación: | Libro Electrónico |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Frankfurt am Main :
Vervuert Verlagsgesellschaft,
[2018]
|
Colección: | Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico Ser.
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Tabla de Contenidos:
- Cubierta
- Anteportada
- Portada
- Página de derechos de autor
- Índice
- Prólogo
- 1. Fin del trabajo: a modo de introducción
- 1.1. La investigación desde fuera y desde dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera
- 1.2. La estructura del trabajo
- 2. Fundamentos teóricos para la investigación de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera
- 2.1. La supuesta norma sevillana
- 2.1.1. El término norma lingüística
- 2.1.2. El término norma sevillana
- 2.2. De la dialectología clásica a la lingüística perceptiva de la variación: bases teóricas para el estudio perceptivo de la variación lingüística en las hablas andaluzas
- 2.2.1. De las investigaciones dialectológicas descriptivas clásicas a los estudios de la actitud de los propios hablantes andaluces
- 2.2.2. El concepto sociolingüístico de la conciencia lingüística
- 2.2.3. La dialectología perceptiva como inicio de la investigación cognitiva de la variación lingüística
- 2.2.4. La cognición y su importancia para la lingüística
- 2.2.5. La lingüística perceptiva de la variación como ampliación de la dialectología perceptiva
- 2.2.6. La saliencia de variables lingüísticas
- 2.3. La identificación con estereotipos culturales como una forma de lealtad local
- 2.3.1. El concepto de estereotipo cultural
- 2.3.2. La identificación como elemento de la identidad cultural
- 3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera
- 3.1. Geografía, historia y demografía de la ciudad: la rurbanidad jerezana
- 3.2. Estereotipos culturales de Jerez de la Frontera
- 4. Generalidades metodologicas
- 4.1. La observacion participante
- 4.2. Triangulacion de metodos: la combinacion de un analisis cualitativo con datos cuantificados y la combinacion de las perspectivas etic y emic
- 4.3. Metodo secuencial adaptado de los mixed methods
- 5. Metodologia del analisis sociofonico (Corpus A)
- 5.1. El corpus A
- 5.1.1. Los encuestados del corpus A
- 5.1.2. La elaboracion del corpus A
- 5.2. La metodologia del analisis del corpus A
- 6. Analisis sociofonico del habla de Jerez de la Frontera
- 6.1. La fonetica segmental del habla de Jerez de la Frontera
- 6.1.1. Tratamiento de la /s/ implosiva
- 6.1.1.1. La descripcion y el desarrollo del fenomeno linguistico
- 6.1.1.2. Las realizaciones de la /s/ implosiva en el habla de Jerez
- 6.1.1.2.1. Indice general
- 6.1.1.2.2. Variaciones sociolinguisticas
- 6.1.1.3. Resumen
- 6.1.2. Tratamiento de la /d/ intervocalica
- 6.1.2.1. La descripcion y el desarrollo del fenomeno linguistico
- 6.1.2.2. Las realizaciones de la /d/ intervocalica en el habla de Jerez
- 6.1.2.2.1. Indice general
- 6.1.2.2.2. Variaciones sociolinguisticas
- 6.1.2.3. Resumen
- 6.1.3. El yeismo
- 6.1.3.1. La descripcion y el desarrollo del fenomeno linguistico