Heridas abiertas : biopolítica y representación en América Latina /
El presente volumen vincula el tema filosófico de la biopolítica a la realidad social, cultural y económica de América Latina, relacionando ese concepto con las nociones de soberanía, (post)colonialidad, eugenesia, trauma, resistencia, identidad/otredad, disciplinamiento y poder.
Call Number: | Libro Electrónico |
---|---|
Corporate Author: | |
Other Authors: | , |
Format: | Electronic Conference Proceeding eBook |
Language: | Español |
Published: |
Madrid :
Iberoamericana,
2014.
|
Series: | South by Midwest ;
4. |
Subjects: | |
Online Access: | Texto completo |
Table of Contents:
- Cubierta
- Índice
- Introducción. Heridas abiertas
- Presentación
- Biopolítica. Vicisitudes de una idea
- Biopolítica y soberanía. Notas sobre la ambigüedad del corpusliterario
- Teoría, literatura y la tutela del error
- El lado oscuro de la fotografía. Tecnoestéticas, cuerpos y residuosde la colonialidad en el siglo xix
- Huaycañán (1952-1953), la in(ex)clusión biopolítica
- Los cuerpos de la militancia
- Una historia que carece enteramente de historia
- El cruising de la muerte. Biocultura: biopolíticas, biorresistenciasy bioproxemias
- Las razones de Estado del narco: soberanía y biopolítica en lanarrativa mexicana contemporánea
- La biopolítica en contra de sí: víctimas y contravíctimas en elMéxico contemporáneo
- El haplotipo cósmico: discapacidad, mestizaje y el mapa del genomamexicano
- El oficio del cyborg: nuevas direcciones para una identidadposhumana en América Latina
- Erika López, welfare queen: sobre los puertorriqueños y elperformance de la pobreza en California
- La colonialidad del placer o la hybris del doble punto ciego
- Colaboradores.