|
|
|
|
LEADER |
00000cam a22000003i 4500 |
001 |
EBOOKCENTRAL_ocn890950306 |
003 |
OCoLC |
005 |
20240329122006.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr |n||||||||| |
008 |
140624s2012 sp o 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a YDXCP
|b eng
|e pn
|c YDXCP
|d OCLCQ
|d EBLCP
|d OCLCQ
|d REDDC
|d SFB
|d K6U
|d OCLCF
|d OCLCO
|d OCLCL
|
019 |
|
|
|a 923011054
|
020 |
|
|
|a 9788490296660
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|a 8490296669
|q (electronic bk.)
|
020 |
|
|
|z 9788497886338
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)890950306
|z (OCoLC)923011054
|
050 |
|
4 |
|a QA76
|b G569 2012eb
|
080 |
|
|
|a 004
|
082 |
0 |
4 |
|a 004
|
049 |
|
|
|a UAMI
|
100 |
1 |
|
|a Gómez Cruz, Edgar.
|
245 |
1 |
0 |
|a De la cultura Kodak a la imagen en red :
|b una etnografía sobre fotografía digital /
|c Edgar Gómez Cruz.
|
264 |
|
1 |
|a Barcelona :
|b Editorial UOC,
|c 2012.
|
300 |
|
|
|a 1 online resource
|
336 |
|
|
|a text
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
505 |
0 |
|
|a ""De la cultura Kodak a la imagen en red: una etnografÃa sobre fotografÃa digital ""; ""Página legal""; ""Ã?ndice""; ""Agradecimientos""; ""Prólogo""; ""Prefacio sobre eso que conocemos como fotografÃa""; ""La fotografÃa: una historia familiar""; ""FotografÃa.digital: una historia de restaurantes""; ""Introducción: una etnografÃa sobre las prácticas de fotografÃa digital""; ""Sobre la organización de los capÃtulos""; ""Primera parte: Teórico-metodológica""; ""1 ¿Qué es la fotografÃa?""; ""1. Sobre la “ontologÃaâ€? (...)""; ""2. La fotografÃa en la vida cotidiana (...)""
|
505 |
8 |
|
|a ""3. La fotografÃa en la cultura digital""""3.1. Los estudios sobre fotografÃa desde la interacción humano-ordenador""; ""3.2. Los estudios sobre fotografÃa y teléfonos móviles""; ""3.3. Flickr como objeto de estudio""; ""2 La fotografÃa como práctica""; ""1 Problematizando la fotografÃa como representación""; ""1.1. La ruta antropológica""; ""1.2 La ruta tecnológica""; ""2 La fotografÃa como red sociotécnica""; ""3 La fotografÃa como práctica""; ""3.1. Las prácticas y sus tecnologÃas""; ""4 El método etnográfico para el estudio de la fotografÃa como red sociotécnica""
|
505 |
8 |
|
|a ""Segunda parte: etnografÃa""""3 SortidazZ, hacia la construcción de una red social""; ""1 SortidazZ: La historia de un grupo de fotógrafos""; ""2 La constitución de los grupos en Flickr (...) ""; ""3 SortidazZ: tejiendo una red social""; ""3.1. SortidazZ se reconoce: mirarse fotografiándose""; ""3.2. El grupo se nombra: ser de SortidazZ""; ""3.3. SortidazZ se afianza: comer y beber""; ""4 SortidazZ construye sus lugares""; ""5 La gestión de SortidazZ: un caos controlado""; ""6 Una persona desagradable: SortidazZ a través del conflicto""
|
505 |
8 |
|
|a ""7 SortidazZ, una nota desde los procesos de consumo.""""4 Reciprocidad, orden y jerarquÃa en Flickr""; ""1. La creación activa de la comunidad""; ""2 El principio de reciprocidad: mecanismos socio-técnicos para la creación de la comunidad en Flickr""; ""2.1. Los contactos""; ""2.2. Los comentarios""; ""2.3. Las favoritas""; ""2.4. Los grupos""; ""2.5. La nueva “curadurÃaâ€?""; ""3 Orden, jerarquÃa y éxito en Flickr""; ""3.1. El Explore""; ""4 Flickr como “conversaciónâ€?""; ""5 Flickr como escuela de fotografÃa""; ""6 Redes sociales: más allá de Flickr""
|
505 |
8 |
|
|a ""6.1. El caso de las cervezas en la oveja negra""""6.2. Pantallas, interfaces y encuentros""; ""6.3. Coda crÃtica sobre las “redes socialesâ€?""; ""5 Prácticas de producción y distribución de imágenes digitales""; ""1 La fotografÃa como agencia (...)""; ""2 Producción""; ""2.1. Procesamiento""; ""2.2. Gestión/archivo de las imágenes""; ""3 Distribución""; ""3.1. “Facebook para fiestas, Flickr para arteâ€?""; ""3.2. Sobre los mecanismos sociotécnicos y las temporalidades construidas para el éxito""; ""3.3. Sobre las narrativas y “memorias digitalesâ€?""
|
520 |
|
|
|a La implementación de la tecnología digital en la práctica fotográfica ha supuesto un cambio en todo el circuito de producción, distribución y exhibición de fotografías. La casi omnipresencia de un dispositivo de producción de imágenes y la conexión con redes sociales, transforman no sólo la práctica en sí misma sino al objeto de lo fotografiable. El resultado es que los lugares, los momentos y el uso de las fotografías, han cambiado radicalmente y con ello su función social. Los cambios en las prácticas de fotografía, con lo digital, tienen incidencia en cuestiones más amplias como lo público.
|
590 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b Ebook Central Academic Complete
|
650 |
|
0 |
|a Online social networks.
|
650 |
|
0 |
|a Photograph albums.
|
650 |
|
0 |
|a Photography
|x Digital techniques.
|
650 |
|
4 |
|a Artes y disciplinas del lenguaje. -- Comunicación.
|
650 |
|
4 |
|a Computadoras. -- Medios digitales. -- Fotografía (Ver también Fotografía. -- técnicas. -- digitales).
|
650 |
|
4 |
|a Computers.
|x digital media.
|x photography (see also photography.
|x techniques.
|x digital)
|
650 |
|
4 |
|a Language Arts and Disciplines.
|x communication.
|
650 |
|
6 |
|a Réseaux sociaux (Internet)
|
650 |
|
6 |
|a Photographies
|x Albums.
|
650 |
|
6 |
|a Photographie numérique.
|
650 |
|
7 |
|a photograph albums.
|2 aat
|
650 |
|
7 |
|a Online social networks
|2 fast
|
650 |
|
7 |
|a Photograph albums
|2 fast
|
650 |
|
7 |
|a Photography
|x Digital techniques
|2 fast
|
655 |
|
4 |
|a Spanish language materials.
|
758 |
|
|
|i has work:
|a De la cultura Kodak a la imagen en red (Text)
|1 https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PCGk9bJQmRyyMctbDdP8BRq
|4 https://id.oclc.org/worldcat/ontology/hasWork
|
776 |
0 |
8 |
|i Print version:
|a Gómez Cruz, Edgar
|t De la cultura Kodak a la imagen en red : una etnografía sobre fotografía digital
|d : Editorial UOC,c2000
|z 9788497886338
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ebookcentral.uam.elogim.com/lib/uam-ebooks/detail.action?docID=7025628
|z Texto completo
|
938 |
|
|
|a ProQuest Ebook Central
|b EBLB
|n EBL7025628
|
938 |
|
|
|a YBP Library Services
|b YANK
|n 9983639
|
994 |
|
|
|a 92
|b IZTAP
|