Cargando…

Nicaragua : informe sobre la pobreza, 1993-2005.

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor Corporativo: World Bank
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Washington, DC : World Bank, 2008.
Colección:World Bank country study.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 EBOOKCENTRAL_ocn277086755
003 OCoLC
005 20240329122006.0
006 m o d
007 cr cnu---unuuu
008 081206s2008 dcu ob 000 0 spa d
040 |a N$T  |b eng  |e pn  |c N$T  |d OCLCQ  |d E7B  |d OCLCQ  |d OCLCA  |d OCLCF  |d YDXCP  |d EBLCP  |d DEBSZ  |d OCLCQ  |d RRP  |d OCLCQ  |d INT  |d OCLCQ  |d INARC  |d REDDC  |d OCLCO  |d LOA  |d VT2  |d K6U  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d OCLCL 
019 |a 922951684  |a 1256532412  |a 1258908134  |a 1260162873  |a 1262673419 
020 |a 9780821377192  |q (electronic bk.) 
020 |a 0821377191  |q (electronic bk.) 
020 |z 9780821377086  |q (pbk.) 
020 |z 0821377086  |q (pbk.) 
029 1 |a AU@  |b 000069391662 
029 1 |a DEBSZ  |b 449595064 
029 1 |a AU@  |b 000073113465 
035 |a (OCoLC)277086755  |z (OCoLC)922951684  |z (OCoLC)1256532412  |z (OCoLC)1258908134  |z (OCoLC)1260162873  |z (OCoLC)1262673419 
043 |a ncnq--- 
050 4 |a HC146.Z9  |b P6 2008eb 
072 7 |a POL  |x 023000  |2 bisacsh 
072 7 |a BUS  |x 039000  |2 bisacsh 
082 0 4 |a 339.4/6097285  |2 22 
049 |a UAMI 
245 0 0 |a Nicaragua :  |b informe sobre la pobreza, 1993-2005. 
260 |a Washington, DC :  |b World Bank,  |c 2008. 
300 |a 1 online resource (xxxiii, 284 pages) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
347 |a data file 
490 1 |a Estudio del banco mundial sobre paises 
500 |a "Un estudio del Banco Mundial sobre paises." 
504 |a Includes bibliographical references. 
588 0 |a Print version record. 
505 0 |a Ã?ndice -- Prefacio -- Agradecimientos -- Acrónimos y Abreviaciones -- Resumen Ejecutivo -- 1. La Pobreza y su Contexto Macroeconómico -- La Evolución de la Pobreza y la Desigualdad 1993-2005 -- Empleo e Ingresos del Trabajo -- El Crecimiento, ¿Reducirá la Pobreza en Nicaragua? -- Las Prioridades Identificadas por los Pobres -- Recomendaciones de PolÃtica -- 2. Oportunidades para el Desarrollo Humano -- Progreso y Expectativas para Lograr las MDGs -- Oportunidades en Educación -- Oportunidades en Salud Preventiva -- Oportunidades en Agua y Saneamiento 
505 8 |a Oportunidades para Reducir la Desnutrición3. Oportunidades para la Generación de Ingresos -- Servicios Productivos e Infraestructura -- Desigualdades en Activos Intangibles -- Productividad de la Agricultura -- 4. La Distribución del Gasto PÃðblico Social en Nicaragua -- Gasto PÃðblico en Nicaragua: Hechos Básicos -- Distribución del Gasto -- Distribución Sectorial del Gasto -- Implicaciones PolÃticas: Haciendo Pro-pobre el Gasto PÃðblico -- Anexos -- A. Resumen de Tablas EstadÃsticas -- B. Apéndice EstadÃstico 
505 8 |a C. Documento Técnico sobre Dos Aspectos Puntuales en la Construcción de la LÃnea de Pobreza Extrema con la Encuesta Nacional de Niveles de Vida (EMNV) Nicaragua 2005D. Mapa de Pobreza de Nicaragua -- BibliografÃa -- Indices de Tablas -- Tabla 1.1. Principales Indicadores Macroeconómicos, 1998â€?2006 (porcentajes) -- Tabla 1.2. Tasas de Pobreza con y sin Remesas (porcentaje) -- Tabla 1.3. Evolución del empleo por sectores 2001-2005 -- Tabla 1.4. Empleo por sector y nivel de pobreza, porcentajes de empleo total (porcentaje) 
505 8 |a Tabla 1.5. Tasas de empleo y productividad, por sectores de actividad económicaTabla 1.6. Salarios por sector de actividad económica -- Tabla 1.7. Elasticidades de la Tasa de Pobreza con respecto al Crecimiento: 1998-2005 -- Tabla 1.8. Elasticidades de Pobreza para los PaÃses de América Latina Y el Caribe -- Tabla 1.9. Correlaciones de Consumo en Nicaragua, 1998â€?2005 -- Tabla 1.10. Nivel Promedio de Educación de la Población 25 a 64 aÃ"os -- Tabla 1.11. Programas Prioritarios segÃðn lo informado por Dirigentes y Personas 
505 8 |a Tabla 2.1. Nicaragua: Progreso hacia el logro de las metas ERP y MDGsTabla 2.2. Nicaragua: Perspectivas de lograr las Metas de Largo Plazo ERP y las MDGs -- Tabla 2.3. Retornos de educación por género y área de residencia -- Tabla 2.4. Educación y Pobreza -- Tabla 2.5. Jóvenes de los hogares más pobres y de áreas rurales tienen las tasas más bajas de alfabetización -- Tabla 2.6. Las Tasas de MatrÃcula en la Región Atlántico quedan atrás nacionalmente, en especial para educación pre-escolar y secundaria 
590 |a ProQuest Ebook Central  |b Ebook Central Academic Complete 
650 0 |a Poverty  |z Nicaragua. 
650 6 |a Pauvreté  |z Nicaragua. 
650 7 |a POLITICAL SCIENCE  |x Economic Conditions.  |2 bisacsh 
650 7 |a BUSINESS & ECONOMICS  |x Economics  |x Macroeconomics.  |2 bisacsh 
650 7 |a Poverty  |2 fast 
651 7 |a Nicaragua  |2 fast  |1 https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PBJgRVq8dCfPh8qbfgyTbVC 
655 7 |a Statistics  |2 fast 
710 2 |a World Bank. 
776 0 8 |i Print version:  |t Nicaragua.  |d Washington, DC : World Bank, 2008  |z 9780821377086  |z 0821377086  |w (OCoLC)244066267 
830 0 |a World Bank country study. 
856 4 0 |u https://ebookcentral.uam.elogim.com/lib/uam-ebooks/detail.action?docID=3050829  |z Texto completo 
938 |a EBL - Ebook Library  |b EBLB  |n EBL3050829 
938 |a ebrary  |b EBRY  |n ebr10252455 
938 |a EBSCOhost  |b EBSC  |n 243557 
938 |a Internet Archive  |b INAR  |n nicaraguainforme0000unse 
938 |a YBP Library Services  |b YANK  |n 2916425 
994 |a 92  |b IZTAP