|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
001 |
B724_6703 |
003 |
CO-BoDC |
005 |
20230608160349.0 |
006 |
m o d |
007 |
cr cnu---unuuu |
008 |
s2017 sp a fo 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788490520574 (papel)
|
020 |
|
|
|a 9788499699042 (electrónico)
|
024 |
7 |
|
|c 6703
|2 Identificador Ebook7-24
|
035 |
|
|
|a (Co-BoDC)6703
|
040 |
|
|
|a Co-BoDC
|b spa
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 658.406
|b B226
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Barato, José Barato Arroyo
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a El director de proyectos a examen: guía de estudio en español para la capacitación del director de proyectos /
|c Jose Barato
|
264 |
|
1 |
|a Madrid
|b Diaz de Santos
|c 2017
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (v, 894 páginas):
|b ilustraciones
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computador
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en linea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
347 |
|
|
|a texto
|b PDF
|2 rda/spa
|
500 |
|
|
|a Contiene Índice. En portada: Empowering Project Management profesionals to achieve the best business results
|
505 |
0 |
|
|t Los Proyectos y su Contexto Organizativo --
|t El rol del Director de Proyectos --
|t Navegando por la Guía del PMBOK® --
|t Gestión de la Integración del Proyecto --
|t Gestión del Alcance del Proyecto --
|t Gestión del Tiempo del Proyecto --
|t Gestión de los Costes del Proyecto --
|t Gestión de la Calidad del Proyecto --
|t Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto --
|t Gestión de las Comunicaciones del Proyecto --
|t Gestión de los Riesgos del Proyecto --
|t Gestión de las Adquisiciones del Proyecto --
|t Gestión de los Interesados del Proyecto
|
506 |
|
|
|a Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24
|
520 |
1 |
|
|a La primera edición de este libro se publicó en abril de 2011, el mismo mes en que yo tuve que salir de la empresa en la que había trabajado durante más de 15 años. En aquel momento, esta coincidencia me pareció una buena señal. Por fin podría dedicarme a la actividad que me apasionaba: herramientas, consultoría y formación en gestión de proyectos. Pronto descubrí que el camino para el desarrollo profesional en este sector no sería fácil, dada la situación económica y también debido a la configuración del mercado de la formación de gestión de proyectos en España: muy monopolizado por las grandes instituciones por un lado, y por otro lado muy fragmentado en el ámbito del profesorado. No encontré el paradigma de abundancia que yo esperaba (el pastel se puede hacer más grande), sino más bien un paradigma de escasez (si alguien se come un trozo del pastel, queda menos para el resto). Después de haber logrado establecerme en el ámbito docente (con mucho esfuerzo, he de reconocer) sigo sin entender por qué en un país con una tasa de crecimiento interanual superior al 50% en número de PMPs, seguimos bajo un paradigma de escasez en este sector.
|
588 |
0 |
|
|a Versión impresa
|
650 |
1 |
4 |
|a Evaluación de proyectos
|
650 |
1 |
4 |
|a Gestión de proyectos
|
650 |
1 |
4 |
|a Ingeniería industrial
|
650 |
1 |
4 |
|a Liderazgo
|
856 |
4 |
0 |
|u https://ebooks724.uam.elogim.com:443/?il=6703
|z Texto completo
|