Chargement en cours…

Los maestros de formación cívica y ética en la educación secundaria. Relatos y reflexiones acerca de su experiencia docente /

La investigación de María Concepción Chávez Romo titulada Los maestros de Formación Cívica y etica en la educación secundaria. Relatos y reflexiones acerca de su experiencia docente enfatiza los desafíos que enfrentan los profesores que imparten la asignatura en escuelas de educación secundaria, en...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Chávez Romo, María Concepción (autor)
Format: eBook
Langue:Español
Publié: Madrid México, D.F. Ediciones Díaz de Santos Universidad Nacional Autónoma de México 2015
Édition:Primera edición
Sujets:
Accès en ligne:Texto completo
Description
Résumé:La investigación de María Concepción Chávez Romo titulada Los maestros de Formación Cívica y etica en la educación secundaria. Relatos y reflexiones acerca de su experiencia docente enfatiza los desafíos que enfrentan los profesores que imparten la asignatura en escuelas de educación secundaria, en tres modalidades: técnica, general y telesecundaria. Aunque la temática del estudio no espionera, es importante señalar que aún son escasos los trabajos publicados que tratan concretamente los desafíos de la formación cívica y ética en este nivel de estudios desde la perspectiva de los docentes. En esta obra se evidencia una vía metodológica y analítica específica en el tratamiento de problemáticas relacionadas con procesos formativos del ámbito escolar, que prioriza la necesidad de escuchar las voces de los maestros, quienes son los responsables deponer en acción un programa de estudio centrado en el desarrollo de saberes prácticos en diferentes contextos socioculturales. Frente a la inquietud por comprender los significados que los docentes le otorgan a la formación cívica y ética, la autora tomó la decisión de construir una metodología de corte cualitativo que se basa en grupos de discusión, pues esta estrategia permite la generación de procesos reflexivos, que promueven el diálogo y el intercambio de experiencias entre los participantes. Se prioriza la conversación a partir de textos publicados y preguntas exploratorias para estimular el debate, así como la comprensión crítica de su actividad profesional. Esta ruta fue exitosa ante el deseo de buscar nuevas respuestas a problemas ya señalados en algunas investigaciones y comprender cuáles son las funciones que los maestros reconocen como parte de sus responsabilidades y los desafíos principales que enfrentan en la cotidianidad escolar.
Description matérielle:1 recurso en línea (246 páginas): ilustraciones
Bibliographie:Incluye bibliografía
ISBN:9788499697635 (electrónico)
Accès:Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24