Cargando…

Gestión del conocimiento: del mito a la realidad /

La aplicación del ordenador al estudio de la Naturaleza ha conducido desde sus orígenes a espectaculares simulaciones, describiendo las propiedades y mecanismos fundamentales de uno de los fenómenos de mayor belleza y complejidad surgidos en nuestro planeta, la Vida. Sin embargo, y desde los orígene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valhondo, Domingo (autor)
Formato: eBook
Idioma:Español
Publicado: Madrid Ediciones Díaz de Santos 2010
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
001 B724_3853
003 CO-BoDC
005 20230608160349.0
006 m o d
007 cr cnu---unuuu
008 s2010 sp a fo 001 0 spa d
020 |a 9788479781958 (papel) 
020 |a 9788479785420 (electrónico) 
024 7 |c 3853  |2 Identificador Ebook7-24 
035 |a (Co-BoDC)3853 
040 |a Co-BoDC  |b spa  |e rda 
082 0 4 |a 658  |b V171  |2 22 
100 1 |a Valhondo, Domingo  |e autor 
245 1 0 |a Gestión del conocimiento: del mito a la realidad /  |c Domingo Valhondo 
264 1 |a Madrid  |b Ediciones Díaz de Santos  |c 2010 
264 4 |c ©2010 
300 |a 1 recurso en línea (xxv, 378 páginas):  |b ilustraciones 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computador  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en linea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
347 |a texto  |b PDF  |2 rda/spa 
504 |a Incluye bibliografía 
505 0 |t Historia del conocimiento --   |t Autores modernos --   |t Datos, información, conocimiento --   |t Categorías del conocimiento --   |t Procesos del conocimiento --   |t El capital intelectual --   |t El factor humano --   |t Organización para el conocimiento --   |t Innovación y cambio permanente --   |t Estado del arte de la tecnología --   |t Pervivencia del conocimiento --   |t Máquinas VS. Personas --   |t Epílogo - Bibliografía --   |t Índice analítico 
506 |a Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24 
520 1 |a La aplicación del ordenador al estudio de la Naturaleza ha conducido desde sus orígenes a espectaculares simulaciones, describiendo las propiedades y mecanismos fundamentales de uno de los fenómenos de mayor belleza y complejidad surgidos en nuestro planeta, la Vida. Sin embargo, y desde los orígenes de la simulación, los científicos e ingenieros emprendieron otro camino: aquel en el que es la propia Naturaleza la que se convierte en fuente de inspiración, diseñándose desde entonces un número cada vez mayor de procedimientos computacionales o algoritmos bioinspirados de probada eficacia y utilidad en disciplinas como la Ingeniería, Economía, Química, Política, Informática, Física, Matemáticas, Sociología, Biología, Medicina etc. 
588 0 |a Versión impresa 
650 1 4 |a Conocimiento 
650 1 4 |a Empresas 
650 1 4 |a Gestión del conocimiento 
856 4 0 |u https://ebooks724.uam.elogim.com:443/?il=3853  |z Texto completo