Cargando…

Chile necesita un nuevo modelo forestal

El actual modelo forestal instaurado desde comienzos de la dictadura, cuyas externalidades negativas en el ámbito social y del medio ambiente vienen generando estragos en el sector forestal, ya no da para más. Es por ello que la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN) hacen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astorga, L. (Autor)
Formato: Desconocido
Idioma:Indeterminado
Publicado: Chile Chile 2019-11-06 10:43:00
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000 a2200000 4500
001 ALPHAC_467653
003 XX-XxUND
008 s2019 xx |||||||||||| ||||und d
020 |a 9789560012708 
035 |a 9789560012708 
100 1 |a Astorga, L.  |e author 
245 1 |a Chile necesita un nuevo modelo forestal 
260 |a Chile  |b Chile  |c 2019-11-06 10:43:00 
520 |a El actual modelo forestal instaurado desde comienzos de la dictadura, cuyas externalidades negativas en el ámbito social y del medio ambiente vienen generando estragos en el sector forestal, ya no da para más. Es por ello que la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN) hacen aquí una propuesta para un nuevo modelo que permita enfrentar la pérdida de biodiversidad, el avance de la desertificación y los desafíos que nos presenta el cambio climático, bajo una racionalidad centrada en los habitantes, los territorios y el ecosistema. La Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN), con mucha convicción y sólidos argumentos, plantea que el debate en torno al cambio de paradigma del sector forestal es urgente y necesario frente a desafíos complejos, como la adaptación y mitigación del cambio climático, la preservación del medio ambiente y el avance de la desertificación. 
754 1 |a category  |c Ingenierías 
856 4 |u https://alphaeditorialcloud.uam.elogim.com/reader/chile-necesita-un-nuevo-modelo-forestal  |z Texto completo